5 consejos financieros para jóvenes, según experto en finanzas personales
Un aspecto muy importante para tener buenas finanzas personales durante la vida adulta, es adoptar hábitos saludables en cuanto a la administración del dinero

MÉXICO.- Cuando se es joven lo más común es que se piense poco en las finanzas personales, pero hay algunas lecciones que cuando se es mayor, se hubiera preferido conocer antes.
Un aspecto muy importante para tener buenas finanzas personales durante la vida adulta, es adoptar hábitos saludables en cuanto a la administración del dinero.
Para esto, el experto en finanzas personales, Luis Miguel Altamirano, comparte 5 consejos financieros, que te serán muy útiles si eres joven:
1. Mejora tus hábitos
Según el experto debes acostumbrarte a planificar, registrar y administrar, para lo que recomienda elaborar un presupuesto donde se contemplen los gastos fijos y variables.
En los gastos fijos, detalló, se deben considerar todos los gatos que no se pueden dejar de hacer en el mes, como podría ser la renta, el transporte y la comida, entre otros.
Entre los gastos variables se consideran lo que si no se hacen no pasa nada, como podría ser una salida al cine, o a un restaurante.
2. Contrólate
Una práctica común es que al recibir dinero, aparezca el impulso de comprar, pero antes de hacerlo Luis Miguel Altamirano sugiere preguntarte si realmente lo necesitas o sólo se trata de un capricho.
3. Deja de lado las pretensiones
El experto financiero recomendó no dejarse llevar por las opiniones de otros, lo que significa no comprar ropa, un auto o artículos para impresionar a conocidos o amigos.
“Realmente esto le importa muy poco a esa gente, así que mejor haz compras inteligentes”.
4. Educa tu mente y trabaja en ti
Según Luis Miguel, el activo más importante eres tú mismo, por lo que recomienda de vez en cuando aprovechar el tiempo para aprender algo nuevo, como un curso, o hasta un tutorial.
5. Cuida tu salud
El experto financiero destacó que sin salud no se tiene nada, por lo que es importante comer bien y hacer ejercicio, porque a largo plazo se ahorrará mucho dinero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuánto cuesta la llegada de un bebé y cómo prepararse para esto?
No te dejes llevar por la emoción de comprar; Profeco emite recomendaciones para no afectar tus finanzas personales
¿Por qué cuesta tanto ahorrar y cómo superar los obstáculos?
Esto costará celebrar el 14 de febrero en 2025, según la Anpec