Influencer financiera: “Todo el mundo haciendo deporte para vivir 100 años y yo pienso ¿De qué vas a vivir después”
Su mensaje resuena entre jóvenes y adultos que buscan un equilibrio entre disfrutar el presente y garantizar un futuro seguro

MÉXICO.- Natalia de Santiago, una de las voces más influyentes en el ámbito de las finanzas personales, lanza una reflexión contundente sobre la planeación financiera a largo plazo.
En un mundo donde el bienestar físico se ha convertido en una prioridad, de Santiago invita a pensar en la sostenibilidad económica de una vida longeva.
“Cuidar de nuestra salud es fundamental, pero también lo es asegurar que nuestros recursos financieros nos respalden durante la vejez”, afirma la experta. En un país donde los sistemas de pensiones enfrentan incertidumbre y los gastos médicos suelen aumentar con la edad, la planificación es clave.
Entre las recomendaciones de Natalia de Santiago para garantizar un retiro digno se encuentran:
1. Invertir de manera diversificada: Desde fondos de retiro hasta inversiones inmobiliarias, diversificar protege el capital contra la inflación y las crisis económicas.
2. Aprovechar las aportaciones voluntarias al Afore: Incrementar el ahorro en el sistema de pensiones permite disfrutar de beneficios fiscales y un retiro más cómodo.
3. Adoptar un enfoque realista sobre el gasto: Reducir el consumo innecesario y priorizar el ahorro asegura un colchón financiero en la vejez.
4. Educarse financieramente: Entender los conceptos básicos de inversiones y ahorro permite tomar decisiones informadas y evitar fraudes.
Natalia concluye con un llamado: “No se trata solo de vivir más, sino de vivir bien. Eso empieza hoy, con cada decisión financiera que tomamos”.
Su mensaje resuena entre jóvenes y adultos que buscan un equilibrio entre disfrutar el presente y garantizar un futuro seguro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Vale la pena pagar tu crédito Infonavit antes de tiempo?
Deducciones y créditos: Claves para reducir el pago de impuestos, según expertos en finanzas
Crece la adopción de vehículos eléctricos e híbridos conectables en México durante 2024
El ahorro voluntario en las Afores: Un beneficio fiscal en la declaración anual