¿Otro enero cuesta arriba? Aprende cómo organizar mejor tus finanzas para sacar partido a tu dinero
Los expertos en economía aseguran que con una buena planificación y estrategias concretas es posible evitar que el “enero cuesta arriba” se convierta en una constante

MÉXICO.- El inicio del año puede ser un desafío financiero para muchas familias mexicanas.
Tras los gastos de las festividades decembrinas y los compromisos adquiridos en época navideña, enero se convierte en uno de los meses más complicados para equilibrar las finanzas personales.
Sin embargo, los expertos en economía aseguran que con una buena planificación y estrategias concretas es posible evitar que el "enero cuesta arriba" se convierta en una constante.
1. Establece un presupuesto claro: Identifica todos tus ingresos y prioriza los gastos esenciales como vivienda, alimentación y transporte. Evita gastos superfluos y destina una parte de tus ingresos al ahorro.
2. Evita el uso excesivo de tarjetas de crédito: Aunque pueden ser útiles en emergencias, el mal uso de estas herramientas puede generar deudas impagables debido a los altos intereses. Paga más del mínimo requerido y evita compras innecesarias.
3. Crea un fondo de emergencia: Los imprevistos son inevitables. Un fondo equivalente a tres o seis meses de tus gastos básicos puede marcar la diferencia entre una situación financiera sostenible y una crisis.
4. Planifica tus metas financieras: Define objetivos a corto, mediano y largo plazo, como la compra de una vivienda o la eliminación de deudas. Esto te permitirá mantener el enfoque y medir tus avances.
De acuerdo con Natalia de Santiago, especialista en educación financiera, “los meses difíciles no tienen que ser un ciclo eterno si aprendemos a gestionar mejor nuestros recursos y priorizamos nuestras necesidades reales”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Vale la pena pagar tu crédito Infonavit antes de tiempo?
Deducciones y créditos: Claves para reducir el pago de impuestos, según expertos en finanzas
Crece la adopción de vehículos eléctricos e híbridos conectables en México durante 2024
El ahorro voluntario en las Afores: Un beneficio fiscal en la declaración anual