Peso mexicano estable ante el dólar a pesar de las amenazas de aranceles de Trump
El peso mexicano se mantiene estable a pesar de las amenazas del expresidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá.
CIUDAD DE MÉXICO.-El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar, pese a las tensiones generadas por las amenazas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. Este contexto, combinado con un panorama económico global volátil, ha puesto a prueba la resistencia de las monedas latinoamericanas, dice Reuters.
Comportamiento del peso mexicano
A pesar de su reciente estabilidad frente al dólar, el peso mexicano ha estado bajo una fuerte presión en los últimos meses debido a factores internos y externos. Entre estos destacan las elecciones presidenciales de México y los cambios constitucionales que les siguieron. Según el cierre del martes, el peso cotizó en 20.6275 unidades por dólar, registrando una caída del 0.74% en comparación con el cierre del lunes.
Michael Pfister, analista de divisas en Commerzbank, comentó que, aunque Trump pareció retrasar la implementación de los aranceles, México y Canadá se han convertido en excepciones inesperadas. Esto resulta peculiar, ya que al inicio de su campaña electoral, China era el objetivo principal de su política comercial.
Impacto en el mercado accionario mexicano
El principal índice accionario de México, el S&P/BMV IPC, integrado por las 35 empresas más representativas del mercado, registró un incremento del 0.27%, cerrando en 50,338,14 unidades. Este comportamiento positivo sugiere una recuperación parcial del mercado, incluso bajo la sombra de posibles sanciones comerciales.
Rendimiento de otras monedas y mercados en América Latina
El desempeño de las monedas y bolsas de América Latina fue mixto durante la jornada del martes:
- Brasil: El real brasileño mostró una leve apreciación del 0.09%, cotizando a 6.0261 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa subió un 0.26%, alcanzando los 123,169.81 puntos.
- Argentina: El peso argentino cayó un 0.05% a 1,046.5 unidades por dólar, aunque el índice bursátil Merval experimentó un importante aumento del 3.27%, gracias a un rebote técnico tras una serie de bajas.
- Chile: El peso chileno retrocedió un 0.07%, cotizando en 1,002.20/1.002,50 unidades por dólar, pero el índice IPSA de la Bolsa de Santiago alcanzó un máximo histórico de 7,038.29 puntos al subir un 0.4%.
- Colombia: El peso colombiano tuvo un alza significativa del 0.68%, cotizando a 4,306 unidades por dólar, mientras que el índice MSCI COLCAP avanzó un 0.18% hasta 1,387.59 puntos.
- Perú: La moneda peruana, el sol, se apreció un 0.13%, cotizando en 3.729/3.731 unidades por dólar, mientras que el índice de la Bolsa de Lima subió un 0.28% hasta 787.48 puntos.
A pesar de las amenazas de aranceles y un entorno económico incierto, el peso mexicano ha demostrado una notable resistencia. Sin embargo, sigue enfrentando desafíos considerables debido a factores internos, como cambios políticos, y externos, como las políticas comerciales de Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El peso se recupera ligeramente y así cotiza el tipo de cambio hoy jueves 2 de enero de 2025
El peso pierde ante la fortaleza del dólar y así cotiza el tipo de cambio hoy jueves 16 de enero de 2025
¿Cómo amaneció el dólar? Así cotiza el tipo de cambio hoy sábado 18 de enero de 2025
El peso se aprecia frente al dólar y así cotiza el tipo de cambio hoy miércoles 22 de enero de 2025