México pierde más de 600 mil trabajos en diciembre, pese a reducción del desempleo
El comportamiento del mercado laboral en diciembre refleja la volatilidad del empleo en México, donde las pérdidas estacionales y los ajustes en sectores clave afectan significativamente a la población económicamente activa
MÉXICO.- El mercado laboral mexicano cerró el 2024 con una importante pérdida de empleos en el sector formal e informal, alcanzando un total de 684 mil plazas eliminadas en diciembre, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta caída se produjo después de la creación de 580 mil empleos en octubre y noviembre, lo que reflejó un comportamiento estacional del mercado de trabajo.
A pesar de esta reducción, la cifra de desempleados bajó en 147 mil personas, situándose en 1 millón 478 mil al cierre del año. Como resultado, la tasa de desocupación disminuyó del 2.6% en noviembre al 2.4% en diciembre.
Este fenómeno se explica por la salida de 831 mil personas del mercado laboral, lo que redujo la Población Económicamente Activa (PEA) a 60.8 millones de trabajadores, con una caída en la tasa de participación de 60.0% a 59.3%.
Fuerte caída en el empleo informal
El sector informal fue el más afectado, con una pérdida de 954 mil plazas, elevando la tasa de informalidad al 53.7% de la población empleada.
Por otro lado, en el sector formal se generaron 271 mil empleos, aunque esta cifra contrasta con los registros del IMSS, que reportó la eliminación de 405 mil empleos formales. Esto sugiere que se crearon nuevos puestos en áreas como el sector público, incluyendo trabajadores federales, estatales y el ejército.
Sector agropecuario, el más afectado
El sector agropecuario lideró las pérdidas de empleo con 454 mil plazas eliminadas, seguido por la industria con 239 mil empleos menos y el sector de servicios con 79 mil plazas perdidas.
Dentro de los servicios, los sectores más golpeados fueron:
- Restaurantes y servicios de alojamiento: 570 mil empleos menos.
- Comercio: 335 mil plazas eliminadas.
- Servicios sociales: 132 mil empleos perdidos.
Sectores con crecimiento en el empleo
A pesar del panorama negativo, algunos sectores lograron generar nuevos puestos de trabajo:
- Servicios diversos: 406 mil empleos creados.
- Transporte, comunicaciones, correo y almacenamiento: 283 mil nuevas plazas.
- Gobierno y organismos internacionales: 240 mil nuevos empleos.
El comportamiento del mercado laboral en diciembre refleja la volatilidad del empleo en México, donde las pérdidas estacionales y los ajustes en sectores clave afectan significativamente a la población económicamente activa.