El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pensión Bienestar

Pensión Mujeres Bienestar 2025: Requisitos, montos y reglas para recibir hasta 3 mil pesos bimestrales

Este viernes se publicaron en el DOF los nuevos requisitos para inscribirse en el programa Pensión Mujeres Bienestar 2025.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha impulsado el programa Pensión Mujeres Bienestar 2025, que busca reducir las desigualdades económicas entre hombres y mujeres, especialmente en términos de brecha salarial.

Este viernes, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reglas que rigen el programa, el cual comenzará a operar en 2025. A continuación, te compartimos todos los detalles.

Un programa con perspectiva de género

El programa se crea con el fin de disminuir la desigualdad que enfrentan las mujeres en México. De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el objetivo es visibilizar la participación y empoderamiento de las mujeres en distintos sectores de la sociedad, eliminando brechas que afectan a las familias y la sociedad en su conjunto.

Como parte de este esfuerzo, el Gobierno de México ha decidido otorgar un apoyo económico mensual para mejorar la calidad de vida de las mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

También te podría interesar: Pensión para Madres Trabajadoras: Requisitos para recibir hasta 3,720 pesos bimestrales

¿Quiénes podrán acceder al programa?

El programa estará destinado a mujeres de 60 a 64 años que residan en municipios o localidades indígenas o afroamericanas. Sin embargo, aquellas que no vivan en estos lugares podrán acceder a la pensión solo si tienen 63 o 64 años.

Para acceder a este apoyo, las mujeres deberán presentar una serie de documentos:

  1. Acta de nacimiento
  2. Identificación vigente (INE, pasaporte, credencial del INAPAM, entre otros)
  3. CURP
  4. Comprobante de domicilio con máximo 6 meses de antigüedad
  5. Formato Único de Bienestar debidamente llenado

Además, cada beneficiaria deberá registrar a una persona adulta auxiliar, quien también deberá presentar los mismos documentos.

¿Cuánto dinero recibirán las beneficiarias?

El programa otorgará una pensión mensual de 1,500 pesos durante 2025, lo que se traduce en un pago bimestral de 3 mil pesos.

Además, el programa incluye un pago de marcha de 1,500 pesos, el cual se entregará a la persona adulta auxiliar registrada cuando la beneficiaria fallezca.

¿Cuáles son los motivos por los que pueden quitar la pensión?

Aunque la pensión está destinada a apoyar a las mujeres en situación vulnerable, existen varias situaciones en las que se puede suspender el beneficio:

  • Inconsistencias en los datos personales
  • Cobro consecutivo no realizado por la beneficiaria o su persona auxiliar
  • Registro doble en el programa
  • Alteración o falsificación de documentos
  • No localización de la persona derechohabiente en su domicilio dos veces consecutivas por personal de la Secretaría del Bienestar

Si planeas solicitar la Pensión Mujeres Bienestar 2025, ahora ya conoces las reglas y los beneficios que recibirás. Este programa tiene como objetivo fortalecer la participación de las mujeres en todos los ámbitos, contribuyendo a reducir las desigualdades de género en México.

También te podría interesar: Vivienda Bienestar 2025: Sonora en la lista de estados beneficiados, ¿quiénes podrán solicitar una casa?

Temas relacionados