Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Los mitos sobre el crédito que pueden afectar tu historial financiero

El crédito no es enemigo del consumidor si se usa de manera inteligente. Con información y buenos hábitos financieros, se puede convertir en una herramienta para mejorar la calidad de vida y acceder a mejores oportunidades económicas

Los mitos sobre el crédito que pueden afectar tu historial financiero

MÉXICO.- El crédito es una herramienta financiera poderosa, pero muchas personas lo evitan por miedo o desconocimiento.

Existen varios mitos sobre el crédito que pueden afectar la toma de decisiones y el historial financiero. A continuación, desmentimos algunos de los más comunes.

1. “Tener tarjetas de crédito es malo”

Falso. Las tarjetas de crédito, bien administradas, pueden mejorar tu historial crediticio y ofrecer beneficios como meses sin intereses y recompensas. El problema surge cuando se usa sin control o se pagan solo los montos mínimos.

2. “Si no uso crédito, tendré un mejor historial financiero”

Falso. No tener historial crediticio puede ser perjudicial, ya que los bancos y financieras necesitan referencias para aprobar préstamos. Lo recomendable es usar crédito de manera responsable para demostrar capacidad de pago.

3. “Pagar antes de la fecha de corte mejora mi historial”

Falso. Aunque pagar antes de la fecha de pago evita intereses, los bancos registran el uso del crédito con base en la fecha de corte. Para que tu comportamiento se refleje correctamente, usa la tarjeta y págala antes del vencimiento sin dejar saldo pendiente.

4. “Las deudas pequeñas no afectan mi historial”

Falso. Cualquier deuda impaga, por más pequeña que sea, puede afectar negativamente el Buró de Crédito. Incluso los adeudos con compañías de teléfono o servicios pueden generar reportes negativos.

5. “Un mal historial no se puede mejorar”

Falso. Si bien un mal historial puede dificultar el acceso a financiamiento, es posible recuperarlo mediante pagos puntuales y reduciendo el nivel de endeudamiento. Con el tiempo, el comportamiento positivo reemplaza los registros negativos.

El crédito no es enemigo del consumidor si se usa de manera inteligente. Con información y buenos hábitos financieros, se puede convertir en una herramienta para mejorar la calidad de vida y acceder a mejores oportunidades económicas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados