Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Australiano anuncia boicot a productos de EU y prefiere comprar de México y Canadá

Un joven australiano anunció en TikTok que boicoteará productos de Estados Unidos y preferirá comprar de México y Canadá, criticando las políticas comerciales de Donald Trump.

Australiano anuncia boicot a productos de EU y prefiere comprar de México y Canadá

WASHINGTON.-En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá, un joven australiano ha generado atención en redes sociales al anunciar que boicoteará productos estadounidenses y optará por comprar bienes de México y Canadá. Este anuncio coincide con un acuerdo temporal entre los gobiernos de Estados Unidos y México para pausar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, lo que ha brindado alivio al peso mexicano y ha evitado una escalada en la disputa comercial.

El boicot del australiano a productos de EU

El joven australiano, quien se identifica en TikTok como kbhole, publicó un video en el que expresó su decisión de no comprar productos estadounidenses y, en su lugar, apoyar a México y Canadá. En su mensaje, el australiano, que se presenta como Dennis, dirigió un mensaje a ambos países:

  • A Canadá: “No se preocupen por el gran hombre naranja (refiriéndose a Donald Trump). Aunque él no quiera sus exportaciones, nosotros sí. Nos encanta comerciar con ustedes”.
  • A México: “Necesito que bajen el precio de los Jarritos (refiriéndose a la popular bebida mexicana). Si pueden establecer un acuerdo comercial entre los tres, estaría genial”.

Además, bromeó sobre la posibilidad de que Estados Unidos amenace con imponer aranceles sobre el algodón, sugiriendo que Nueva Zelanda, con su producción de lana de oveja, podría ser una alternativa. El video ha sido ampliamente compartido y comentado, reflejando el descontento de algunos consumidores internacionales con las políticas comerciales de Estados Unidos.

@kbhole

Im serving diplomacy 🇨🇦🇦🇺🇲🇽🇳🇿 😩😂 #tariffs #uspol #aus #canada #mexico

♬ original sound - Dennis 🦘🐨

Acuerdo entre EU y México para pausar aranceles

Mientras tanto, los gobiernos de Estados Unidos y México anunciaron un acuerdo para pausar por un mes los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump había impuesto a productos mexicanos. Este impuesto, anunciado el fin de semana, generó preocupación en los mercados financieros y debilitó al peso mexicano, que llegó a su nivel más bajo en casi tres años.

Detalles del acuerdo:

  1. Refuerzo de la frontera norte de México: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que se desplegarán 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
  2. Compromiso de EU: Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
  3. Negociaciones comerciales: Ambas partes acordaron dedicar el próximo mes a negociar un acuerdo comercial más amplio que evite una guerra arancelaria.

Sheinbaum describió la conversación con Trump como “larga y productiva”, destacando que el mandatario estadounidense mostró preocupación por el déficit comercial entre ambos países. La presidenta mexicana argumentó que este déficit es resultado de la asociación comercial regional, que permite a ambos países competir mejor frente a economías como China.

Impacto en el peso mexicano y la economía

El anuncio del acuerdo entre EU y México tuvo un efecto inmediato en los mercados financieros. El peso mexicano, que había caído a su nivel más bajo en casi tres años (21.2882 por dólar), se recuperó y cerró con una apreciación del 1.25%, cotizando en 20.4197 por dólar. Esta recuperación fue vista como un alivio para la economía mexicana, que enfrenta desafíos como una contracción del 0.6% en el PIB durante el último trimestre de 2024.

Sheinbaum destacó que la pausa en los aranceles “da certidumbre” a los inversionistas y refuerza la posición de México como un socio comercial confiable. Además, mencionó que mantuvo conversaciones con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para coordinar una respuesta conjunta ante las medidas arancelarias de EU.

Canadá y su postura frente a los aranceles

Canadá, por su parte, ha adoptado una postura firme frente a los aranceles anunciados por Trump. El gobierno canadiense ha señalado que tomará medidas recíprocas y presentará acciones legales ante organismos internacionales para impugnar los impuestos. Cabe recordar que alrededor del 77% de las exportaciones canadienses (equivalente al 24% de su PIB) se dirigen a Estados Unidos, lo que hace que las tensiones comerciales sean particularmente preocupantes para su economía.

Te puede interesar: Canadienses cancelan viajes a EU y prohíben el alcohol estadounidense ante aranceles de Trump

La decisión del joven australiano de boicotear productos estadounidenses y preferir bienes de México y Canadá refleja un sentimiento creciente de descontento con las políticas comerciales agresivas de EU. Por otro lado, el acuerdo temporal entre México y Estados Unidos para pausar los aranceles ha evitado, por ahora, una escalada en la disputa comercial, brindando alivio a los mercados y a la economía mexicana.

Sin embargo, el futuro de las relaciones comerciales entre estos tres países sigue siendo incierto, especialmente con la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC) programada para 2026. Mientras tanto, la coordinación entre México y Canadá, así como la presión de consumidores internacionales, podrían influir en las decisiones de política comercial de EU en los próximos meses.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados