Ecuador y México: Este es el intercambio comercial que hay entre ambos países
Dijo que el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso.
MÉXICO.- Ecuador y México rompieron relaciones diplomáticas el año pasado luego que su presidente Daniel Noboa ordenara un allanamiento a la embajada mexicana y detener al exvicepresidente Jorge Glas Espinel.
Sin embargo, este domingo Noboa anunció que se le impondrían aranceles a México del 27% a productos provenientes de tierras aztecas.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos”, escribió Noboa en X.
Dijo que el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso.
Datos de lo que importa Ecuador desde México
La secretaría de Economía publicó que la principal venta de México a Ecuador en 2023 fue de medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar y preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos por un monto de 68,2 millones de dólares.
Los principales orígenes de las ventas hacia Ecuador fueron:
- Ciudad de México: (US$202M)
- Estado de México: (US$123M)
- Nuevo León: (US$63.3M)
En el caso contrario, es decir, la principal compra México a Ecuador en 2023 fue:
Cacao en Grano, Entero o Partido, Crudo o Tostado (US$60.8M).
Los principales destinos de las compras realizadas a Ecuador fueron Ciudad de México (US$121M), Jalisco (US$32.8M) y Chihuahua (US$14.7M).
Durante el 2024, En el periodo Enero a Septiembre 2024, la Inversión Extranjera directa (IED) proveniente de Ecuador a México es US$5.63M.
Te puede interesar: Presidente de Ecuador, aliado de Donald Trump, dice que aplicará arancel del 27% a productos mexicanos
En el mismo periodo, las entidades federativas que recibieron mayor IED desde Ecuador fueron Ciudad de México (US$3.81M), Estado de México (Confidencial) y Sinaloa (Confidencial).
Destaca la misma información compartida desde la Secretaría de Economía que históricamente (desde enero de 1999 a septiembre de 2024) las entidades federativas que han recibido mayor IED desde Ecuador:
- Estado de México (US$72.8M)
- Yucatán (US$40.4M)
- Ciudad de México (US$7.8M)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí