Los mejores aceites de oliva en México según Profeco en 2025
La Profeco, en su estudio de febrero de 2025, evaluó la calidad de los aceites de oliva en México.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en la edición de febrero de 2025 de la Revista del Consumidor un estudio de calidad sobre los aceites de oliva disponibles en el mercado mexicano. Este análisis incluyó la evaluación de autenticidad, acidez libre, deterioro y cumplimiento con las normas de etiquetado.
Los mejores aceites de oliva extra virgen en México
De acuerdo con Profeco, los aceites de oliva mejor calificados por su calidad y autenticidad son:
- Rincón de la Subbética (España) – Aceite de oliva virgen extra ecológico.
- Precio por 100 ml: $102 MXN.
- Razón por la que es uno de los mejores: Tiene baja acidez libre (<0.2%), lo que indica un prensado de aceitunas frescas sin defectos. Además, es un aceite ecológico certificado con una alta concentración de antioxidantes y polifenoles, lo que lo hace más saludable y con mejor estabilidad a la oxidación.
- Oli de Nutrioli (España) – Aceite de oliva extra virgen orgánico.
- Precio por 100 ml: $46 MXN.
- Razón por la que es uno de los mejores: Su análisis químico y sensorial mostró que mantiene un perfil de sabor afrutado con toques de hierba y almendra, característico de aceites de alta calidad. Su nivel de peróxidos es bajo, lo que indica frescura y estabilidad.
- Selecto Brand (España) – Aceite de oliva extra virgen orgánico.
- Precio por 100 ml: $34 MXN.
- Razón por la que es uno de los mejores: Se destaca por ser 100% puro sin mezclas con otros aceites y por cumplir con los estándares de la Denominación de Origen Protegida (DOP). Su baja acidez garantiza una extracción en frío sin procesos que alteren sus propiedades.
Estos aceites fueron destacados por su baja acidez libre, altos estándares de producción y conservación de sus propiedades antioxidantes y nutricionales.
Marcas con problemas de calidad
El estudio también identificó aceites que no cumplen con los estándares de calidad, debido a posible enranciamiento, alteraciones en su composición o falta de cumplimiento con las normas para un aceite de oliva extra virgen. Las marcas con problemas fueron:
- El Olivo (México) – Aceite de oliva extra virgen.
- Golden Hills (España) – Aceite de oliva extra virgen.
- La Española (España) – Aceite comestible puro de oliva virgen extra.
- Ybarra (España) – Aceite de oliva.
Estos aceites presentaron deficiencias en calidad y autenticidad, además de problemas en su estado de conservación.
Precios de los aceites de oliva en México
El estudio incluyó un análisis de precios en distintas ciudades como Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Saltillo y Zacatecas, con valores promedio obtenidos del 6 al 14 de enero de 2025. Algunos precios relevantes fueron:
- Ybarra (España) – $45 MXN por 100 ml.
- Pietro Coricelli 1939 (Italia) – $70 MXN por 100 ml.
- San Miguel (España) – $44 MXN por 100 ml.
- Valley Foods (México) – $60 MXN por 100 ml.
- Olivo del Cielo (México) – $47 MXN por 100 ml.
¿Cómo elegir un buen aceite de oliva?
Para asegurarte de comprar un aceite de calidad, Profeco recomienda considerar lo siguiente:
- Verifica que el envase sea de vidrio oscuro o metálico, ya que protege el aceite de la oxidación.
- Elige productos con baja acidez libre (menos de 0.8%), lo que indica frescura y calidad.
- Prefiere aceites con certificaciones como Denominación de Origen Protegida (DOP) u orgánicos.
- Evita aceites con olor o sabor rancio, ya que indican deterioro.
El estudio de Profeco en 2025 destaca que no todos los aceites de oliva en el mercado mexicano cumplen con la calidad esperada. Los mejores aceites de oliva extra virgen disponibles en México son Rincón de la Subbética, Oli de Nutrioli y Selecto Brand, mientras que algunas marcas presentan deficiencias en calidad.
Para los consumidores interesados en un producto de alta calidad, es recomendable revisar etiquetas, certificaciones y la presentación del aceite para garantizar su autenticidad. Para más información, se puede consultar la Revista del Consumidor de febrero de 2025.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto le pasará a una gasolinera que quitó sellos de advertencia sobre precios de gasolina colocados por la Profeco
No dejes que los gastos hormiga se lleven tu quincena; así puedes hacer que tu dinero te alcance
Las tres mejores marcas de papel higiénico de doble hoja según la Profeco que se desintegran en el agua
Profeco revela las peores marcas de queso tipo americano en 2025