Ontario cancela contrato con Starlink de Elon Musk en respuesta a aranceles de EU
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, canceló un contrato de 100 millones de dólares canadienses con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, en respuesta a los aranceles impuestos por EU a productos canadienses.
CANADÁ.-El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció este lunes la cancelación de un contrato con Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, como respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos canadienses. Esta decisión se enmarca en una escalada de tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, que ha llevado a ambos países a adoptar medidas proteccionistas.
Detalles del contrato cancelado
En noviembre de 2023, el gobierno de Ontario firmó un contrato con Starlink por un valor de 100 millones de dólares canadienses (aproximadamente 68 millones de dólares estadounidenses) para proporcionar internet de alta velocidad a residentes de zonas rurales y remotas del norte de Ontario. Sin embargo, Ford declaró que este contrato será rescindido como parte de una serie de medidas destinadas a proteger la economía de Ontario y de Canadá frente a las políticas comerciales de EU.
Motivación de la decisión
Doug Ford justificó la cancelación del contrato con Starlink como una respuesta directa a los aranceles impuestos por el gobierno de Trump, a los que calificó de “ataque a la economía canadiense”. Ford señaló que Ontario no hará negocios con empresas o individuos que, en su opinión, buscan perjudicar a Canadá. Además, responsabilizó directamente a Trump por las consecuencias económicas de estas medidas, sugiriendo que Elon Musk, como aliado del presidente estadounidense, forma parte de un equipo que “quiere destruir los ingresos de las familias y las empresas”.
Ford también mencionó que las empresas estadounidenses perderán “decenas de miles de millones de dólares” en ingresos debido a esta decisión y a otras medidas proteccionistas que Ontario planea implementar.
Te puede interesar: México va “en serio”, pero Canadá “malinterpretó” orden ejecutiva de Trump: Casa Blanca
Medidas adicionales
Además de cancelar el contrato con Starlink, Ford anunció que Ontario prohibirá a las empresas estadounidenses participar en contratos provinciales. También enfatizó que el gobierno provincial priorizará el uso de productos y materiales canadienses en todos sus proyectos, desde la construcción de hospitales hasta la fabricación de objetos cotidianos como “perreras o palillos de dientes”.
Otra medida destacada es la retirada de marcas de licores estadounidenses de las tiendas gubernamentales de Ontario. Según Ford, la Junta de Control de Licores de Ontario vende cerca de 1.000 millones de dólares canadienses en vinos, cervezas, licores y refrescos estadounidenses cada año, y esta medida afectará a las empresas del sector en EU.
Respuesta de Elon Musk
Elon Musk, propietario de Starlink y de la red social X (anteriormente Twitter), respondió de manera breve y sarcástica a la noticia con un mensaje en su plataforma: “O bueno”. Esta reacción sugiere que, por el momento, Musk no considera la cancelación del contrato como un golpe significativo para su empresa.
Tensiones comerciales entre Canadá y EU
Las tensiones comerciales entre Canadá y Estados Unidos se han intensificado en las últimas semanas. Trump impuso aranceles a una amplia gama de productos canadienses, argumentando que Canadá tiene un superávit comercial injusto con EU y sugiriendo, en un mensaje en redes sociales, que Canadá debería convertirse en el “estado número 51” de EU para beneficiarse de menores impuestos y mayor protección militar.
Por su parte, Canadá y México habían planeado imponer aranceles retaliatorios a productos estadounidenses. Sin embargo, mientras México logró un acuerdo para suspender temporalmente estas medidas, Canadá no ha conseguido evitar la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses. Un funcionario canadiense anónimo mencionó que las reglas del juego parecen cambiar más para Canadá que para México en estas negociaciones.
Posición de Doug Ford
Doug Ford, quien recientemente convocó elecciones en Ontario, ha adoptado un tono firme y nacionalista en su discurso. Afirmó que Canadá no inició esta disputa comercial, pero está preparado para ganarla. Además, instó a las empresas canadienses a identificar claramente sus productos con la bandera de Canadá para que los consumidores puedan apoyar la economía local.
Ford también criticó a Trump por lo que considera un “impuesto a los ciudadanos estadounidenses”, argumentando que los aranceles perjudican tanto a Canadá como a los propios consumidores y empresas de EU.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elon Musk anuncia llegada de su nueva compañía a México, ¿de qué se trata?
Canadá advierte represalias contra Estados Unidos si Donald Trump pone aranceles del 25%: Esto dijo Justin Trudeau
Donald Trump firma aumento de aranceles para México, Canadá y China
Canadá busca integrar a México y otros países para acción coordinada contra Donald Trump en tema de aranceles; aspirante a Primera Ministra publica plan para hacer frente a EU