Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Peso

Peso mexicano se aprecia fuertemente frente al dólar el 3 de febrero de 2025

El peso mexicano se apreció un 1.25% frente al dólar el 3 de febrero de 2025, tras el acuerdo entre México y Estados Unidos para suspender por un mes los aranceles del 25%.

Peso mexicano se aprecia fuertemente frente al dólar el 3 de febrero de 2025

CIUDAD DE MÉXICO.-El lunes 3 de febrero de 2025, el peso mexicano experimentó una fuerte apreciación frente al dólar estadounidense, impulsado por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender durante un mes la imposición de nuevos aranceles a México. Esta decisión se tomó después de que México acordara reforzar su frontera norte con 10,000 miembros de la Guardia Nacional para frenar el flujo de drogas ilegales, particularmente el fentanilo. Además, se estableció un grupo de trabajo bilateral en materia de seguridad y comercio.

Detalles del acuerdo

  1. Suspensión de aranceles: Trump anunció la suspensión de los aranceles del 25% que estaban programados para imponerse a México, dando un plazo de un mes para entablar nuevas negociaciones. Este retraso fue interpretado por los mercados como una señal de que los aranceles podrían ser una herramienta transaccional más que una medida definitiva.
  2. Refuerzo de la frontera: México acordó desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para combatir el tráfico de drogas. Además, por primera vez, Estados Unidos se comprometió a trabajar conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.
  3. Mesa de trabajo bilateral: Se estableció un grupo de trabajo en comercio y seguridad entre ambos países, con el objetivo de desarrollar un plan de acción que respete las soberanías de ambas naciones.

Impacto en los mercados

  • Peso mexicano: El peso se apreció un 1.25% frente al dólar, situándose en 20.4196 unidades por dólar, después de haber caído previamente a su nivel más bajo en casi tres años (21.2882 unidades por dólar). Esta recuperación refleja la confianza de los inversionistas en que el acuerdo bilateral podría evitar una escalada arancelaria.
  • Índice dólar: El índice dólar, que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de monedas, cayó un 0.5% a 108.96 unidades, después de haber alcanzado un máximo de tres semanas de 109.88 unidades durante las primeras operaciones del día.
  • Otras monedas: El dólar canadiense también se apreció, situándose en 1.4568 por dólar estadounidense, después de haber caído a niveles no vistos desde 2003. Por su parte, el yuan chino se mantuvo en 7.3254 por dólar, después de alcanzar un máximo histórico de 7.3765 yuanes. El euro, sin embargo, cayó un 2.3% frente al dólar, alcanzando su nivel más bajo desde noviembre de 2022, debido a la expectativa de aranceles a Europa por parte del gobierno de Trump.

Declaraciones

  • Marc Chandler, Estratega Jefe de Mercado de Bannockburn Global Forex: “Este retraso a México juega con esta idea de que los aranceles son sólo una herramienta transaccional”.
  • Presidenta Claudia Sheinbaum: “Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”.

Te puede interesar: Detención de aranceles es una señal positiva hacia una mejor relación entre México y EU: Alianza Campesina

Implicaciones futuras

  • Negociaciones comerciales: Durante el mes de suspensión, México y Estados Unidos buscarán avanzar en las negociaciones comerciales, con el objetivo de evitar la imposición de aranceles y fortalecer la relación bilateral.
  • Seguridad fronteriza: El refuerzo de la frontera norte con la Guardia Nacional y la colaboración bilateral para combatir el tráfico de armas y drogas podrían tener un impacto en la seguridad regional.
  • Mercados internacionales: La decisión de Trump de suspender los aranceles a México podría influir en las negociaciones con otros países, como Canadá y China, donde los aranceles siguen siendo un tema de tensión.

La apreciación del peso mexicano frente al dólar el 3 de febrero de 2025 refleja la confianza de los mercados en que el acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos podría evitar una escalada arancelaria y fortalecer la cooperación en materia de seguridad y comercio. Sin embargo, el éxito de estas negociaciones en el próximo mes será crucial para determinar el impacto a largo plazo en la economía mexicana y en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados