Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Así depreció al Bitcoin a menos de 100 mil dólares por unidad aranceles de Trump

La reciente guerra arancelaria entre China y Estados Unidos ha tenido un impacto directo en la confianza de los inversores, provocando caídas significativas en los precios de las principales criptodivisas, según el portal web El Economista.

Así depreció al Bitcoin a menos de 100 mil dólares por unidad aranceles de Trump

Estados Unidos.- El mercado de criptomonedas está atravesando una nueva fase de volatilidad, reflejando cómo los factores geopolíticos continúan afectando este tipo de activos.

La reciente guerra arancelaria entre China y Estados Unidos ha tenido un impacto directo en la confianza de los inversores, provocando caídas significativas en los precios de las principales criptodivisas, según el portal web El Economista.

Bitcoin por debajo de los $100 mil

El Bitcoin (BTC), que había superado los $100 mil, ha retrocedido un 2.57%, cotizándose en $99,300 tras los anuncios de represalias arancelarias por parte de China.

Este movimiento representa una reacción típica del mercado a la incertidumbre económica y las tensiones comerciales, donde los inversores tienden a reducir exposición a activos de mayor riesgo.

El hecho de que el Bitcoin se mantuviera por encima de los $100 mil durante un tiempo antes de este ajuste muestra que, a pesar de la volatilidad, la criptomoneda sigue teniendo una base sólida de soporte. Sin embargo, la rápida corrección demuestra que la confianza puede oscilar rápidamente en respuesta a factores externos.

Ethereum también sufre pérdidas

El Ethereum (ETH), la segunda criptodivisa más importante del mercado, también se vio afectado, cayendo un 1.5% hasta los $2 mil 700, después de haber alcanzado los $2 mil 800 en la jornada previa. Aunque la caída no es tan pronunciada como la del Bitcoin, refleja el sentimiento bajista generalizado en el mercado.

Ethereum, conocido por su versatilidad en contratos inteligentes y su rol fundamental en el ecosistema DeFi y NFTs, suele mostrar cierta resiliencia frente a las fluctuaciones geopolíticas. Sin embargo, la incertidumbre en los mercados globales impacta a todo el sector de criptomonedas, sin importar el uso o la tecnología subyacente.

Factores detrás de la caída

  • Guerra arancelaria entre China y Estados Unidos: La reciente imposición de nuevos aranceles por parte de China en respuesta a las tarifas de Estados Unidos ha aumentado la tensión geopolítica. Este tipo de enfrentamientos genera preocupación sobre la estabilidad económica global, lo que suele llevar a los inversores a buscar activos más seguros.
  • Prórroga de aranceles con Canadá y México: Aunque Estados Unidos otorgó una prórroga en la aplicación de aranceles a Canadá y México, el mercado reaccionó con cautela, anticipando que las tensiones comerciales podrían extenderse más allá de estos países.
  • Incertidumbre macroeconómica: La incertidumbre en torno a la política monetaria global, especialmente en lo relacionado con la inflación y las tasas de interés, también juega un papel en la volatilidad del mercado de criptomonedas. A medida que los bancos centrales ajustan sus políticas, los activos digitales se ven afectados.

También te puede interesar: Aranceles para Canadá entrarán en vigor el martes; Gobierno de Estados Unidos los notificó este sábado

¿Qué esperar en los próximos días?

El comportamiento del mercado en los próximos días dependerá de cómo evolucionen las relaciones comerciales entre las potencias económicas. Si las tensiones se reducen, podríamos ver una recuperación en los precios de las criptomonedas. Sin embargo, si las medidas arancelarias se intensifican, es posible que las criptodivisas sigan mostrando volatilidad.

Además, será importante seguir de cerca:

  • Decisiones de los bancos centrales sobre tasas de interés.
  • Datos macroeconómicos clave, como la inflación y el crecimiento económico.
  • Regulación de criptomonedas, especialmente en países como Estados Unidos y China, que tienen un gran impacto en el mercado.

Impacto en los inversores

Para los inversores en criptomonedas, estos momentos de volatilidad pueden representar tanto riesgos como oportunidades. Algunos podrían aprovechar las caídas para comprar en los dips, mientras que otros podrían optar por reducir su exposición a activos digitales hasta que la situación geopolítica se estabilice.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados