El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ley Federal del Trabajo

¿Cuándo se darán las utilidades? Fecha para este 2025

Las utilidades son un derecho laboral en México.

El reparto de utilidades es un derecho laboral en México garantizado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), que reconoce la contribución de los trabajadores al éxito económico de las empresas.

Este beneficio, que se paga anualmente, permite a los empleados recibir una parte de las ganancias netas de la organización donde laboran, basándose en la declaración fiscal presentada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?

Todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días durante el año correspondiente tienen derecho a este beneficio. Sin embargo, existen excepciones, como:

  • Directores y administradores.
  • Trabajadores eventuales que no cumplan con el requisito de tiempo laboral.
  • Empresas de nueva creación durante su primer año de operación.
  • Instituciones públicas descentralizadas con fines asistenciales o de beneficencia.

Fechas de pago en 2025

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) establece las siguientes fechas para el reparto de utilidades en 2025:

  • Empresas o personas morales: del 1 de abril al 30 de mayo de 2025.
  • Personas físicas con actividad empresarial: del 1 de mayo al 29 de junio de 2025.

¿Cómo se calculan las utilidades?

El 10% de las utilidades netas de la empresa se distribuye de la siguiente manera:

-La primera mitad se reparte equitativamente entre todos los empleados, según los días trabajados.

-La segunda mitad se distribuye en función del salario devengado por cada trabajador.

Te podría interesar: Éste es el pago extra que debes recibir por trabajar el lunes 3 de febrero, según la Ley Federal del Trabajo

¿Qué hacer si no se recibe el pago?

Si un trabajador cumple con los requisitos y no recibe este beneficio, puede acudir a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje o a la Profedet, donde se brinda asesoría y patrocinio gratuito para exigir el cumplimiento de este derecho.

Sanciones por incumplimiento

El no pagar las utilidades dentro del plazo establecido puede resultar en multas que van desde 50 hasta 5,000 salarios mínimos, según la LFT. Además, se generarán intereses moratorios a favor del trabajador.

Aspectos clave de la ley

La Ley Federal del Trabajo establece que el reparto de utilidades:

  • Es un derecho irrenunciable.
  • Debe pagarse directamente al trabajador.
  • No puede ser compensado con otro tipo de pagos.
  • No puede ser entregado en especie, vales o fichas.

Temas relacionados