Peso mexicano se recupera frente al dólar y BMV logra ganancias este 4 de febrero tras planes arancelarios de Trump
El peso mexicano se aprecia un 1.62% y la bolsa sube 1.20%, impulsados por rumores de aranceles menos agresivos en EU: Trump lo desmiente, pero mercados reaccionan.
CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano y la bolsa de valores lideraron las ganancias en la región, impulsados por la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando imponer aranceles menos agresivos a las importaciones estadounidenses. Aunque Trump desmintió posteriormente esta información, los mercados reaccionaron positivamente.
Apreciación del peso mexicano
Este martes, la moneda mexicana cotizaba en 20.2850 por dólar, registrando una apreciación del 1.62% frente al precio de referencia de LSEG del viernes. En momentos previos, llegó a fortalecerse hasta 20.2500 unidades, en medio de un retorno de la liquidez tras el periodo vacacional.
“Lo que vemos es un poco de optimismo”, opinó Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma de análisis Roga Capital.
Hoy prácticamente estamos regresando a los niveles de volumen promedio”, agregó.
También te puede interesar: El peso se recupera frente al dólar y así cotiza el tipo de cambio hoy martes 4 de febrero de 2025
Desempeño de la bolsa mexicana
El índice accionario S&P/BMV IPC subía un 1.20% a 49,545.80 puntos. Los títulos del operador de aeropuertos OMA encabezaban las alzas, con un incremento del 4.34% a 184.82 pesos, seguidos por los de la minera Grupo México, que sumaban un 3.90% a 100.98 pesos.
El peso mexicano bajo presiones de EU
El peso ha enfrentado fuertes presiones en los últimos meses debido a las amenazas de gravar las exportaciones mexicanas, una de las principales fuentes de divisas del país, que tiene en Estados Unidos a su principal socio comercial.
También te puede interesar: Caen acciones y dólar ante contraaranceles de China a EU: ¿Cuáles son las implicaciones económicas?
Para los próximos días, Rodríguez anticipa que la moneda se negociará en un rango de 20.10 a 20.30 unidades, atenta a cualquier noticia sobre las políticas de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero.
Los inversores están pendientes del informe de empleo no agrícola en Estados Unidos que se dará a conocer esta semana. En México, se divulgarán cifras de inflación y la minuta del más reciente encuentro de política monetaria del banco central.
Mercado de deuda
En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años operaba sin cambios frente a su cierre previo en un 10.39%, mientras que la tasa a 20 años ascendía un punto base, a un 10.63%.
También te puede interesar: El Pentágono despliega tropas en la frontera con México: deportaciones y cooperación con el gobierno de Sheinbaum