Crece generación de empleos en sector privado de EU, superando las previsiones, según encuesta ADP/Stanford Lab
A lo largo del último año, los ingresos aumentaron un 4.7%, reflejando una tendencia en la que los trabajadores han recibido ajustes salariales en distintos sectores de la economía.
ESTADOS UNIDOS.- El sector privado en Estados Unidos generó más empleos de los esperados durante enero de 2025, según el informe mensual de ADP y el Laboratorio de Economía Digital de Stanford. En total, se crearon 183 mil puestos de trabajo, superando la expectativa de los analistas, quienes proyectaban 155 mil empleos nuevos, de acuerdo con el consenso publicado por Briefing.com.
Las cifras de enero mostraron un leve aumento en comparación con diciembre de 2024, cuando el dato fue revisado al alza hasta 176 mil empleos generados.
Te podría interesar: México generó 73 mil 167 nuevos empleos durante enero de 2025, según datos del IMSS
Desempeño por sectores
El crecimiento del empleo no fue uniforme en todos los sectores. Mientras que los sectores orientados al consumo impulsaron la generación de nuevos puestos de trabajo, la industria manufacturera registró una disminución de 13 mil empleos.
“Hemos tenido un buen comienzo de 2025, pero esto oculta divergencias en el mercado laboral. Los sectores orientados a los consumidores han impulsado el crecimiento del empleo, mientras que la contratación ha sido más débil en los servicios empresariales y la industria manufacturera”.
— Explicó Nela Richardson, economista jefe de ADP.
Te podría interesar: El 2025 inició con un aumento del 6% en la venta de autos nuevos, según el Inegi
Comparación con otras estimaciones
El informe de ADP se publica antes del reporte de empleo del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el cual es más amplio y suele ser seguido de cerca por los mercados y analistas.
De acuerdo con un sondeo realizado por Reuters, se estima que las nóminas privadas habrían aumentado en 141 mil puestos en enero, después de un incremento de 223 mil en diciembre. A nivel general, las nóminas no agrícolas globales se proyectan con un crecimiento de 170 mil empleos en enero, tras haber sumado 256 mil en diciembre.
Además, se espera que la tasa de desempleo se haya mantenido en 4.1%.
Aumento en los salarios
El informe también señala que los salarios en el sector privado continuaron en ascenso. A lo largo del último año, los ingresos aumentaron un 4.7%, reflejando una tendencia en la que los trabajadores han recibido ajustes salariales en distintos sectores de la economía.
Te podría interesar: Instituto de finanzas internacionales recorta pronóstico del PIB de México a 1.3% para 2024
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué son los aranceles y por qué los presidentes los imponen como medida de protección a sus países?
Dólar al menudeo alcanza los 21.17 pesos este martes 21 de enero y mercados reaccionan ante las declaraciones de Trump
Sueldo promedio en trabajos informales: ¿Se gana más que en un empleo formal?
Mifel prevé impacto social mundial ante creación del Servicio de Impuestos Externos en EU