El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / defensa

Esto ganan al mes los militares de Defensa luego del aumento de salario en 2025

A continuación, se detallan las percepciones económicas de las Fuerzas Armadas en 2025, así como las recientes mejoras salariales implementadas e informadas por el gobierno.

MÉXICO.- El salario de los militares en México es un tema de interés para muchos, especialmente por su papel en la seguridad del país.

A continuación, se detallan las percepciones económicas de las Fuerzas Armadas en 2025, así como las recientes mejoras salariales implementadas e informadas por el gobierno.

Estructura del salario militar en México

El ingreso de un militar se compone de varias partidas:

  • Haber: Es el sueldo base que corresponde a cada integrante de las Fuerzas Armadas.
  • Sobrehaber: Es un porcentaje adicional al sueldo base, que varía según el grado jerárquico del militar.
  • Compensaciones y prestaciones: Incluyen pagos adicionales que reconocen el desempeño, la especialización, el nivel de riesgo y otros factores relacionados con las funciones del militar.

Te puede interesar: México despliega primeros 10 mil elementos de GN en frontera con EU tras amenaza arancelaria de Trump

Percepciones salariales según el grado en 2025

El salario de los militares aumenta proporcionalmente con el ascenso en la jerarquía militar.

Estas son las percepciones salariales para el año 2025, considerando el ingreso neto mensual después de las deducciones fiscales y de seguridad social:

  • General de División: $132,683.99 MXN
  • General de Brigada: $120,550.41 MXN
  • General Brigadier: $104,978.20 MXN
  • Coronel: $87,061.65 MXN
  • Teniente Coronel: $57,726.55 MXN
  • Mayor: $45,073.02 MXN
  • Capitán Primero: $37,558.00 MXN
  • Soldado: $14,411.03 MXN

Compensaciones adicionales y beneficios

Además del sueldo base y el sobrehaber, los miembros de las Fuerzas Armadas reciben diversas compensaciones y beneficios que buscan mejorar su estabilidad económica y reconocer su especialización y desempeño en el servicio. Entre estos beneficios se incluyen:

  • Apoyo económico en caso de retiro o fallecimiento: Se brinda un respaldo financiero a los militares y a sus familias en situaciones de retiro o fallecimiento.
  • Seguro de vida y servicios médicos especializados: Los militares cuentan con seguros de vida y acceso a servicios médicos especializados para ellos y sus familias.
  • Becas educativas para sus hijos: Se ofrecen becas para apoyar la educación de los hijos de los militares.
  • Acceso a créditos hipotecarios y financiamiento para vivienda: Los militares tienen la posibilidad de acceder a créditos y financiamiento para la adquisición de vivienda.

Mejoras salariales recientes

En octubre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un ajuste salarial dirigido a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional. Este incremento se hizo con la intención de equiparar progresivamente el ingreso mínimo de los soldados con el salario promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El objetivo de esta medida fue reconocer la labor fundamental de los militares y mejorar sus condiciones de vida, incentivando tanto el ingreso como la permanencia dentro del Ejército y la Fuerza Aérea.

Temas relacionados