Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Qué tipo de becas existen en México para estudiar la maestría además de Conacyt y cuánto te pagan?

Con esfuerzo y dedicación, obtener una beca para estudiar una maestría en México o en el extranjero puede abrir las puertas a un futuro lleno de oportunidades

¿Qué tipo de becas existen en México para estudiar la maestría además de Conacyt y cuánto te pagan?

MÉXICO.- Las becas para estudiar una maestría en México son una excelente opción para quienes buscan continuar con sus estudios de posgrado sin que el costo económico sea un impedimento.

Existen diversas oportunidades de becas ofrecidas por instituciones gubernamentales, organizaciones internacionales y universidades privadas, cada una con sus propios beneficios y requisitos.

CONACYT: La Beca Nacional más Reconocida

Una de las becas más populares y conocidas en México es la del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Para quienes desean estudiar una maestría, este organismo ofrece becas tanto para estudios dentro del país como en el extranjero.

El monto mensual de las becas nacionales puede oscilar entre $7,500 y $15,000 pesos, dependiendo de la institución y el programa elegido. Para los estudiantes que optan por estudiar fuera de México, la beca puede cubrir entre $15,000 y $30,000 pesos al mes, además de los costos de matrícula y otros gastos asociados.

Becas Fulbright-García Robles: Oportunidades Internacionales

Otro programa destacado es la Beca Fulbright-García Robles, un convenio entre México y Estados Unidos que ofrece becas completas para estudiantes mexicanos que desean realizar estudios de maestría en universidades estadounidenses.

Este programa cubre no solo la matrícula, sino también una manutención mensual que varía entre $2,000 y $3,000 dólares, dependiendo de la ciudad y la institución, además de los pasajes aéreos y el seguro médico.

Fundación UNAM y Otros Apoyos

La Fundación UNAM también ofrece diversas becas para sus estudiantes, tanto para programas de maestría en el país como en el extranjero.

Las becas de esta fundación pueden cubrir desde la matrícula parcial hasta manutenciones mensuales de $3,000 a $8,000 pesos, dependiendo del perfil del estudiante y de la beca solicitada.

Becas de Organizaciones Internacionales: Fundación Ford y Fundación Azteca

La Fundación Ford brinda becas para estudios de posgrado a nivel internacional, cubriendo todos los costos, incluyendo la matrícula y una manutención mensual de $1,500 a $2,500 dólares.

Por su parte, la Fundación Azteca otorga becas en el ámbito nacional e internacional, con montos que pueden alcanzar hasta $10,000 pesos mensuales.

Becas de Universidades Privadas: Un Apoyo Valioso

Las universidades privadas en México, como el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Iberoamericana, también disponen de diversos programas de becas para sus maestrías.

Estas becas suelen ser parciales, cubriendo entre el 20% y el 100% de la matrícula, y algunas de ellas también ofrecen manutención de entre $2,000 y $5,000 pesos mensuales.

Otras Opciones Importantes

Además de las anteriores, existen otras becas importantes, como las ofrecidas por la Fundación BBVA México, que apoyan a estudiantes en áreas como tecnología y negocios, o las becas del Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia (IMEX), que apoyan a jóvenes con alto potencial de liderazgo.

Estas becas cubren principalmente la matrícula y ofrecen manutención que puede variar entre $5,000 y $10,000 pesos mensuales.

En México, la oferta de becas para maestrías es extensa y variada, brindando una oportunidad única para continuar con los estudios de posgrado sin el obstáculo económico.

Las becas no solo cubren matrículas, sino también gastos de manutención y otros apoyos adicionales que permiten a los estudiantes concentrarse en su desarrollo académico y profesional.

Es fundamental investigar los requisitos específicos de cada programa y estar atento a las convocatorias de becas, ya que los montos y las condiciones pueden variar significativamente.

Con esfuerzo y dedicación, obtener una beca para estudiar una maestría en México o en el extranjero puede abrir las puertas a un futuro lleno de oportunidades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados