SAT: Esta es la multa por no citar correctamente el RFC en documentos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede imponer multas por incumplimiento de obligaciones fiscales, como no citar correctamente el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en documentos, lo cual puede costar hasta 9,530 pesos .
![SAT: Esta es la multa por no citar correctamente el RFC en documentos](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/AGFQITYPDBFKTKZGKCMTG3UYEQ.jpg?auth=00d5e55c0c79a1b18b79760a49ad98c8a5c2733fcab34af442f2399ac7b16ac9&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la entidad encargada de regular y supervisar las obligaciones fiscales en México. Los contribuyentes deben cumplir con una serie de requisitos y normativas para evitar sanciones. Entre estas obligaciones, se encuentra la correcta citación del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en documentos fiscales, así como la presentación oportuna de declaraciones, solicitudes, y avisos. Te decimos cómo el SAT puede imponer multas por incumplimiento de estas obligaciones y cuáles son las posibles reducciones en estas multas.
Multa por no citar correctamente el RFC en documentos fiscales
El SAT puede imponer una multa de 9,530 pesos por citar incorrectamente el RFC en documentos fiscales. Esta multa aplica tanto para la falta de citación del RFC como para la mala citación del mismo en estos documentos. Es fundamental asegurarse de que el RFC esté siempre correctamente registrado y mencionado para evitar esta sanción.
¿Por qué el SAT puede imponerte una multa?
El SAT impone multas a los contribuyentes por diversas razones, que van desde el incumplimiento de presentar avisos y declaraciones en tiempo y forma, hasta la falta de atención a los requerimientos de información por parte de la autoridad fiscal. Algunos ejemplos incluyen:
- No presentar declaraciones, solicitudes o avisos a requerimiento de la autoridad : Esto puede ocurrir si no se presenta la declaración fiscal dentro del plazo establecido.
- No proporcionar información solicitada por la autoridad fiscal : Si la autoridad fiscal requiere cierta información y el contribuyente no la proporciona en el plazo indicado, se puede imponer una multa.
- No llevar o no proporcionar la contabilidad : Falta de registros contables adecuados también puede acarrear sanciones.
- No expedir comprobantes fiscales : Si un contribuyente no emite comprobantes fiscales por las operaciones que realiza, puede ser sancionado con multas.
Además, si un contribuyente tiene adeudos fiscales, lo mejor es que contacte a la autoridad fiscal para obtener información específica sobre su situación. El SAT ofrece la opción de reducir las multas y solicitar la aplicación de una tasa preferencial para el pago de las deudas.
Montos de las multas
De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación (CFF) vigente, algunas multas se consideran reducidas en un 50 por ciento. A continuación, se presentan algunos montos de las sanciones más comunes:
- No solicitar la inscripción cuando se está obligado a ello : De 4 mil 480 a 13 mil 430 pesos .
- No presentar los avisos al registro o hacerlo extemporáneamente : De 4 mil 800 a 9 mil 590 pesos .
- Citar el RFC de forma incorrecta : La multa será de 9 mil 530 pesos o menos .
- No citar el RFC de forma correcta en otros documentos : De mil 160 a 2 mil 660 pesos .
- No atender los requerimientos realizados por la autoridad fiscal en el plazo concedido para corroborar la autenticidad, la validación o envío de instrumentos notariales para la inscripción o actualización en el RFC : De 19 mil 170 a 38 mil 360 pesos .
Situaciones que pueden dar lugar a multas fiscales
En México, las multas fiscales pueden aplicarse por diversas razones, principalmente relacionadas con el incumplimiento de obligaciones tributarias establecidas por el SAT u otras autoridades fiscales locales. Algunas de las situaciones que pueden dar lugar a multas fiscales son:
- No presentar declaraciones fiscales : Si un contribuyente no presenta sus declaraciones de impuestos en los plazos establecidos, puede enfrentar multas por omisión.
- Errores en las declaraciones fiscales : Incluir información incorrecta o inexacta en las declaraciones fiscales puede llevar a multas, especialmente si se considera que existe intención de evasión de impuestos.
- No pagar impuestos a tiempo : El no cumplir con los plazos de pago de impuestos puede resultar en multas e intereses moratorios.
- No cumplir con requerimientos de información : Si el SAT o alguna autoridad fiscal solicita información y el contribuyente no la proporciona en el plazo indicado, puede enfrentar multas.
- No expedir comprobantes fiscales : Los contribuyentes que no emiten comprobantes fiscales por las operaciones que realizan pueden ser sancionados con multas.
Las multas fiscales en México varían dependiendo de la gravedad de la infracción y pueden ser calculadas como un porcentaje de la cantidad no declarada o pagada, o como una cantidad fija establecida por la ley.
Es importante tener en cuenta que el SAT tiene la facultad de imponer sanciones adicionales si considera que existe evasión fiscal o incumplimiento grave de las obligaciones fiscales.
Te puede interesar: Evita multas del SAT: Éste es el monto máximo que puedes transferir a familiares o amigos
Multas del SAT por el incumplimiento de obligaciones tributarias
La autoridad fiscal contempla multas de varias cifras:
- Por cada obligación no declarada en tiempo y forma : De mil 400 a 17 mil 370 pesos .
- Por cada requerimiento incumplido : De mil 400 a 30 mil 730 pesos .
- Por no presentar la declaración por internet en tiempo y forma : De 14 mil 230 hasta 28 mil 490 pesos .
El contribuyente puede presentar la declaración con posterioridad, pero si existe un saldo a cargo deberá pagar, además de su impuesto determinado, la actualización y los recargos que en su caso procedan.
Reducción de multas
Por fortuna, es posible solicitar una reducción de las multas, que va desde 20% hasta el 100% del monto , con base en el Artículo 74 del Código Fiscal de la Federación (CFF). Para solicitar una reducción de multas, el contribuyente debe demostrar que ha cumplido con las obligaciones fiscales y que la infracción fue causada por circunstancias ajenas a su voluntad.
Cumplir con las obligaciones fiscales es crucial para evitar multas y sanciones por parte del SAT. Los contribuyentes deben estar al tanto de las fechas límite para presentar declaraciones, solicitar inscripciones, y cumplir con cualquier otro requerimiento fiscal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Además de Shein y Temu estas plataformas te pedirán CURP y RFC al hacer tu pedido: SAT
Así puedes imprimir tu RFC gratis, desde el portal del SAT con la CURP como único requisito
SAT reducirá 100% en multas a estos contribuyentes en 2025
El SAT multará a estos usuarios que hagan depósitos en cuentas bancarias propias