Las monedas más caras de México: Un vistazo a la numismática de alto valor
Estas monedas no solo tienen un alto valor monetario, sino también un gran peso histórico y cultural
![Las monedas más caras de México: Un vistazo a la numismática de alto valor](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/BD5YKDSE6RDLFGOR2QVLHBVS3Q.jpg?auth=97b462633de04b64311f303bd397fb7c92b2d35e9a5f125752f2e1ab5958f420&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
MÉXICO.- La numismática, el arte de coleccionar monedas, es una pasión que ha ganado gran popularidad en México.
Algunas piezas históricas han alcanzado valores exorbitantes en el mercado debido a su rareza, historia y demanda entre coleccionistas.
Recientemente, un video de YouTube destacó las seis monedas más caras de México, donde figuran ejemplares con precios que van desde los 5,000 hasta los 1,200,000 pesos. A continuación, te presentamos las más valiosas:
6. Moneda de 1 real de Máquina Columnaria
Esta pieza histórica, con un diseño que refleja la influencia colonial española, tiene un valor en el mercado de 5,000 pesos. Su diseño elegante y su importancia histórica la convierten en una joya para los coleccionistas.
5. Moneda de 1 real de Carlos y Juana
Esta moneda, emitida en el periodo colonial y que lleva el nombre de los monarcas Carlos I de España y Juana de Castilla, se cotiza en 6,000 pesos debido a su antigüedad y escasez.
4. Moneda de 8 escudos “Cara de Rata”
Una de las monedas más curiosas y codiciadas por los coleccionistas es la de 8 escudos “Cara de Rata”, que alcanza un valor en el mercado de 61,000 pesos. Su singular diseño y su procedencia la hacen una pieza muy especial.
3. Moneda de 50 pesos Centenario
Uno de los ejemplares más icónicos de la numismática mexicana es la moneda de 50 pesos Centenario, cuyo precio llega a los 704,000 pesos. Su alto contenido en oro y su historia la convierten en una de las más valiosas del país.
2. Moneda de 1 peso de Móneda Huerta
Este ejemplar, asociado al breve gobierno de Victoriano Huerta, se valora en 98,000 pesos. Su rareza y el contexto histórico en el que fue emitida la hacen altamente cotizada.
1. La moneda más cara de México
El título de la moneda más costosa del país lo ostenta la moneda de oro de 60 pesos del Gobierno Provisional de Oaxaca, cuyo precio alcanza la impresionante cifra de 1,200,000 pesos. Su exclusividad y el material precioso del que está hecha la convierten en una verdadera joya de la numismática.
La numismática: una pasión de alto valor
El coleccionismo de monedas en México sigue en auge, con piezas que pueden representar una inversión significativa para los entusiastas de la historia y la economía.
Estas monedas no solo tienen un alto valor monetario, sino también un gran peso histórico y cultural. ¿Cuál de estas monedas te gustaría tener en tu colección?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí