Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Nubank: El neobanco brasileño que revoluciona las finanzas en América Latina

El neobanco continúa innovando con servicios adaptados a las necesidades del mercado latinoamericano

Nubank: El neobanco brasileño que revoluciona las finanzas en América Latina

MÉXICO.- En los últimos años, Nubank se ha consolidado como una de las fintech más influyentes en México, Brasil y Colombia.

Su creciente popularidad se debe a la facilidad de apertura de cuentas, la ausencia de comisiones en sus productos financieros y, en particular, la atractiva tasa de interés de su Cuenta Nu, que ofrece un rendimiento del 12% anual con disponibilidad inmediata.

Además, ha introducido el ahorro congelado, permitiendo a los usuarios obtener tasas de hasta 14% anual al invertir por periodos de 90 días.

Expansión y democratización de las inversiones

Desde su fundación en 2014 en Brasil, Nubank ha experimentado un crecimiento exponencial. Su estrategia de expansión se consolidó en 2019, cuando desembarcó en México, seguido por Colombia en 2020.

Actualmente, el neobanco cuenta con más de 110 millones de usuarios, de los cuales 98.8 millones están en Brasil, 9 millones en México y 2 millones en Colombia. En Brasil, el 56% de la población adulta ya es cliente de Nubank.

Desafíos en la bolsa y caída en el precio de sus acciones

A pesar de su crecimiento, Nubank ha enfrentado retos en el mercado bursátil. Desde su salida a la Bolsa de Nueva York (NYSE) en diciembre de 2021, su acción sufrió una caída inicial del 70%.

Sin embargo, experimentó una recuperación del 240% hasta enero de 2025. No obstante, recientemente su cotización ha disminuido un 30%, pasando de $15.90 en noviembre de 2024 a $11.47 en la actualidad.

Los principales factores que han provocado esta caída incluyen:

  1. Venta de acciones por parte de Warren Buffett: En noviembre de 2024, Berkshire Hathaway, la firma de inversiones de Buffett, redujo su participación en Nubank en un 20%, vendiendo 20 millones de acciones. Esto generó incertidumbre entre los inversores.
  2. Aumento de la inflación y tasas de interés en Brasil: La inflación brasileña subió al 4.8%, lo que ha llevado al Banco Central de Brasil a elevar las tasas de interés por encima del 12%. Esto impacta directamente en el consumo y la demanda de crédito.
  3. Inversión en Time Group: En diciembre de 2024, Nubank anunció una inversión de $150 millones en el banco digital Time Group, que opera en Sudáfrica y Filipinas. La decisión generó preocupaciones sobre una posible expansión arriesgada.

Modelo de negocio y perspectivas

A pesar de la volatilidad en bolsa, el modelo de Nubank sigue mostrando una tendencia positiva. Su estrategia de economías de escala ha permitido reducir costos en relación con sus ingresos, mejorando su ratio de eficiencia de 90% en 2021 a 30% en 2025.

La clave de su crecimiento ha sido la diversificación de productos, como tarjetas de crédito sin comisiones y nuevas opciones de inversión.

El neobanco continúa innovando con servicios adaptados a las necesidades del mercado latinoamericano.

Aunque su acción ha enfrentado caídas recientes, Nubank sigue siendo un actor clave en la transformación del sector financiero en la región.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados