Peso mexicano cierra en 20.46 este jueves 6 de febrero, reportando ganancias tras recorte de tasa de Banxico
Inicialmente, el peso se depreció tras el anuncio, ya que algunos analistas esperaban un recorte menor, de 25 puntos base, sin embargo, la moneda mexicana recuperó terreno más tarde, impulsada por un debilitamiento del dólar.
![Peso mexicano cierra en 20.46 este jueves 6 de febrero, reportando ganancias tras recorte de tasa de Banxico](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/BXG3AHTSFVFMPEOIN6RIUSK7TE.jpg?auth=0f328bd2866944d7674416a58087e5b40429e5c341d4f41d92b56becfc8e551c&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano cerró la jornada con una apreciación del 0.56%, ubicándose en 20.46 pesos por dólar en los mercados internacionales, según datos de Bloomberg. En el mercado al menudeo, el dólar terminó en 20.95 pesos a la venta en sucursales de Banamex, lo que representa una caída de 12 centavos respecto al cierre del miércoles.
Te podría interesar: Baja de tasas en México: ¿Cómo afecta a tus inversiones?
Impacto del recorte de tasas en el tipo de cambio
El Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés en 50 puntos base, situándola en 9.5%. Inicialmente, el peso se depreció tras el anuncio, ya que algunos analistas esperaban un recorte menor, de 25 puntos base. Sin embargo, la moneda mexicana recuperó terreno más tarde, impulsada por un debilitamiento del dólar.
Austan Goolsbee, presidente de la Reserva Federal de Chicago, señaló que prevé recortes en las tasas de interés en Estados Unidos, lo que influyó en la caída del dólar frente a la mayoría de las divisas a nivel global.
Comportamiento de otras monedas
Este jueves, varias monedas registraron ganancias frente al dólar.
Entre las más apreciadas estuvieron:
- Rublo ruso: 1.29%
- Peso colombiano: 0.99%
- Peso chileno: 0.90%
- Yen japonés: 0.79%
- Rand sudafricano: 0.70%
- Real brasileño: 0.68%
Por otro lado, algunas divisas registraron pérdidas frente al dólar, entre ellas:
- Libra esterlina: -0.55%
- Franco suizo: -0.38%
- Ringgit de Malasia: -0.28%
- Dólar neozelandés: -0.28%
- Rupia de Indonesia: -0.28%
- Shekel israelí: -0.23%
Te podría interesar: ¿Qué métodos hay para enviar dinero a México sin pagar demasiados impuestos?
Mercados bursátiles con resultados mixtos
Los principales índices bursátiles cerraron con ganancias, salvo el Dow Jones, que retrocedió 0.28%. En contraste, el Nasdaq Composite subió 0.51% y el S&P 500 avanzó 0.36%, acumulando tres sesiones consecutivas al alza.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 2.14%, su mayor avance desde el 24 de septiembre del año pasado. Este incremento estuvo impulsado principalmente por Cemex, que registró un alza de 12.4% debido a la expectativa de mayor demanda de cemento en Estados Unidos en 2025.
Otras empresas con ganancias destacadas fueron:
- Femsa: 4.6%
- Grupo México: 2.0%
- América Móvil: 2.3%
- Grupo Aeroportuario del Pacífico: 2.6%
Precio del petróleo con tendencia a la baja
El petróleo cerró la sesión en 70.61 dólares por barril, con una caída de 0.59%. Este es el tercer día consecutivo de pérdidas, acumulando un descenso del 3.49% en ese periodo. La baja en el precio se debe a las expectativas de que Estados Unidos aumente su producción petrolera.
Te podría interesar: Crece generación de empleos en sector privado de EU, superando las previsiones, según encuesta ADP/Stanford Lab
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dolar cierra en 20.52 pesos este martes 4 de febrero ante ajuste en expectativas ecónomicas de México
El peso se fortalece frente al dólar este 28 de enero, cerrando en 20.55 en espera de anuncio de la Reserva Federal de EU
Peso mexicano cierra enero en 20.69, reflejando ganancias tras tres meses de pérdidas
Peso se deprecia más de 2% y cierra este lunes 27 de enero en 20.67 ante incertidumbre comercial de Trump