Errores al ahorrar que te impiden generar riqueza
Ahorrar no solo es guardar dinero, sino hacerlo de manera estratégica y con objetivos claros

MÉXICO.- El ahorro es una de las bases de la estabilidad financiera, pero muchas personas no logran hacerlo de manera efectiva. Ya sea por malos hábitos o por desconocimiento, ciertos errores pueden impedir que el dinero crezca y brinde beneficios a largo plazo.
1. Ahorrar sin un objetivo claro
Uno de los errores más comunes es guardar dinero sin una meta específica. Esto puede llevar a gastar los ahorros en cualquier imprevisto en lugar de destinarlos a inversiones o proyectos de valor.
✅ Solución: Definir un propósito para el ahorro, ya sea un fondo de emergencia, la compra de una casa o la jubilación.
2. No separar el ahorro del dinero de uso diario
Guardar los ahorros en la misma cuenta de nómina o donde se reciben ingresos facilita que se gasten sin darse cuenta.
✅ Solución: Abrir una cuenta exclusiva para el ahorro o utilizar herramientas como fondos de inversión que generen rendimientos.
3. Creer que ahorrar es solo guardar dinero
Guardar dinero bajo el colchón o en una cuenta sin rendimientos hace que este pierda valor con la inflación.
✅ Solución: Optar por instrumentos financieros que hagan crecer el capital, como CETES, fondos de inversión o cuentas de alto rendimiento.
4. No establecer un monto fijo para ahorrar
Muchas personas ahorran solo cuando les sobra dinero, lo que reduce la consistencia y efectividad del ahorro.
✅ Solución: Aplicar la regla del 20%, destinando al menos el 20% de los ingresos al ahorro antes de gastar en otros rubros.
Ahorrar no solo es guardar dinero, sino hacerlo de manera estratégica y con objetivos claros. Evitar estos errores y aplicar buenas prácticas puede marcar la diferencia entre simplemente ahorrar y realmente generar riqueza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cobranza judicial y extrajudicial: ¿Cuándo pueden embargarte por una deuda?
Inflación en México: Causas, impacto y estrategias para proteger tu dinero
¿Hasta cuándo ayudar económicamente a los hijos? Expertos advierten sobre los riesgos de una dependencia financiera prolongada
Fraude financiero: ¿Qué hacer si alguien sacó un crédito a tu nombre en una app bancaria?