Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Tarjetas de crédito: ¿Aliadas o enemigas de tu estabilidad financiera?

Con un manejo responsable, pueden ayudar a mejorar la economía personal y generar beneficios, pero un uso descontrolado puede llevar a endeudamiento y problemas financieros graves

Tarjetas de crédito: ¿Aliadas o enemigas de tu estabilidad financiera?

MÉXICO.- Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que pueden facilitar la vida o convertirse en una trampa de deudas si no se usan correctamente.

En México, millones de personas dependen de ellas para cubrir gastos diarios, pero un mal uso puede generar intereses elevados y afectar la estabilidad financiera.

Ventajas de usar una tarjeta de crédito correctamente

Acceso inmediato a financiamiento: Permite realizar compras sin necesidad de pagar en el momento.

Oportunidad de construir historial crediticio: Un buen manejo mejora la calificación crediticia y abre la puerta a mejores préstamos en el futuro.

Beneficios y recompensas: Algunas tarjetas ofrecen meses sin intereses, cashback, descuentos y puntos que pueden ser aprovechados.

Los riesgos de un mal uso

Altos intereses: Si no se paga el saldo total en cada corte, los intereses pueden superar el 50% anual en algunas tarjetas.

Efecto “dinero extra”: Muchas personas gastan más de lo que pueden pagar, generando una deuda difícil de liquidar.

Pagos mínimos engañosos: Pagar solo el mínimo hace que la deuda se alargue y termine costando mucho más de lo esperado.

Consejos para usar una tarjeta de crédito a tu favor

  • Paga siempre el total del saldo en cada corte para evitar intereses.
  • No gastes más del 30% de tu línea de crédito, ya que un uso excesivo puede afectar tu historial.
  • Evita los avances en efectivo, pues tienen comisiones e intereses más altos.
  • Aprovecha los meses sin intereses, pero solo en compras necesarias y asegurándote de poder pagarlas.

Las tarjetas de crédito pueden ser aliadas o enemigas según cómo se utilicen. Con un manejo responsable, pueden ayudar a mejorar la economía personal y generar beneficios, pero un uso descontrolado puede llevar a endeudamiento y problemas financieros graves.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados