Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Trump adelantará anuncio de aranceles recíprocos la próxima semana

Analistas y sectores empresariales permanecerán atentos a la evolución de este anuncio, ya que su implementación podría modificar el comercio internacional y afectar a diversas industrias dentro y fuera de Estados Unidos

Trump adelantará anuncio de aranceles recíprocos la próxima semana

MÉXICO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que su administración implementará aranceles recíprocos a varios países, con el objetivo de equilibrar las relaciones comerciales y reducir el déficit presupuestario.

Según el mandatario, la medida se hará oficial la próxima semana y podría impactar a importantes socios comerciales.

La iniciativa busca cumplir una de las principales promesas de campaña de Trump, quien desde su llegada a la Casa Blanca ha abogado por establecer un sistema en el que los impuestos a las importaciones sean equivalentes a los gravámenes que otros países imponen a los productos estadounidenses.

Sin embargo, hasta el momento no se han revelado detalles sobre qué naciones se verán afectadas ni cuáles serán los porcentajes exactos de los aranceles.

Reacciones y posibles impactos

El anuncio generó diversas reacciones tanto en el ámbito político como en el económico. De acuerdo con fuentes cercanas, Trump presentó su propuesta a legisladores republicanos durante las discusiones presupuestarias realizadas en la Casa Blanca el jueves.

En dichas conversaciones, se enfatizó que el incremento en los aranceles podría servir para financiar la extensión de los recortes de impuestos implementados en 2017.

Sin embargo, varios expertos en comercio internacional han señalado que la recaudación obtenida mediante aranceles no sería suficiente para reducir de manera significativa el déficit presupuestario.

En los últimos años, los ingresos por este concepto han representado apenas el 2% del total anual, lo que haría difícil que la medida tenga un impacto considerable en las cuentas del gobierno.

Por otro lado, economistas advierten que la imposición de nuevos aranceles podría generar represalias por parte de los países afectados, lo que incrementaría el riesgo de una nueva guerra comercial.

En el pasado, decisiones similares han llevado a disputas comerciales con China, la Unión Europea y otros socios clave de Estados Unidos.

Expectativa ante el anuncio oficial

Aunque aún no hay confirmación sobre los detalles específicos de la medida, el gobierno de Trump ha insistido en que los aranceles forman parte de una estrategia para fortalecer la economía estadounidense y promover la producción nacional.

Se espera que en los próximos días la Casa Blanca emita un comunicado oficial con mayor información sobre la política comercial y sus posibles efectos en la economía global.

Analistas y sectores empresariales permanecerán atentos a la evolución de este anuncio, ya que su implementación podría modificar el comercio internacional y afectar a diversas industrias dentro y fuera de Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados