Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Huevo

El precio del huevo en México sube un 19% debido a presiones del mercado en EU: GCMA

Aunque la producción nacional no ha reportado problemas, expertos señalan que la variación de costos podría continuar

El precio del huevo en México sube un 19% debido a presiones del mercado en EU: GCMA

En la última semana, el precio del huevo en México ha aumentado un 19%, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Este incremento se ha atribuido a presiones del mercado de Estados Unidos, donde el sector pecuario ha enfrentado dificultades.

Te podría interesar: Falsificación de billetes en México: los primeros casos documentados

Factores que están afectando el precio del huevo

Uno de los factores mencionados es la gripe aviar en Estados Unidos, lo que ha reducido su producción y ha impactado la oferta. Sin embargo, la Unión Nacional de Avicultores (UNA) ha señalado que en México no se ha identificado un problema similar que afecte la producción local.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, según su monitoreo de precios, el paquete de 18 piezas de huevo Bachoco se ha mantenido por debajo del precio promedio de 53.50 pesos registrado en la primera semana de enero. En la quinta semana del año, este producto tuvo un precio promedio de 52.91 pesos.

Por otro lado, el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) reportó que el kilogramo de huevo blanco se vendió en promedio a 40.80 pesos en las Centrales de Abasto de Iztapalapa, Monterrey y Guadalajara.

Gripe Aviar / Especial

¿El precio del huevo seguirá subiendo?

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una disminución del 2.36 por ciento mensual en el precio del huevo. Sin embargo, la situación del mercado internacional, especialmente en Estados Unidos, podría seguir influyendo en el costo en México.

En 2023, la producción avícola en México alcanzó los 6.87 millones de toneladas de alimento, de los cuales 3.02 millones de toneladas correspondieron a huevo. Para 2024, la UNA estima que la producción de este alimento alcanzará los 3.11 millones de toneladas, representando el 28.2 por ciento del total de la producción pecuaria del país.

El consumo per cápita de huevo en México se estima en 23.05 kilogramos anuales, lo que posiciona a este alimento como uno de los principales en la dieta de la población.

Precio del huevo.

Principales proveedores de huevo en México

México importa parte de su consumo de huevo, principalmente de Estados Unidos, que en 2023 representó el 53% del mercado. Brasil fue el segundo proveedor con una participación del 37.5%. El incremento en el precio del huevo en México está vinculado a factores externos, principalmente las condiciones del mercado en Estados Unidos. Aunque la producción nacional no ha registrado afectaciones graves, el costo sigue reflejando la dinámica del comercio internacional.

También te podría interesar: La ciencia te ayuda con una técnica a lograr un huevo cocido ‘perfecto’

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados