Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cinco hábitos minimalistas para un hogar siempre limpio y ordenado

Estos hábitos minimalistas han permitido que Laura disfrute de un hogar más limpio, ordenado y relajante. Cualquier persona puede aplicarlos y transformar su espacio en un verdadero refugio

Cinco hábitos minimalistas para un hogar siempre limpio y ordenado

MÉXICO.- Mantener un hogar limpio y organizado puede parecer una tarea abrumadora, pero aplicar principios minimalistas puede hacer que este proceso sea más sencillo y sostenible.

Así lo descubrió Laura, quien, tras adoptar hábitos minimalistas, transformó su hogar en un espacio más armónico y fácil de mantener.

A continuación, te compartimos cinco hábitos clave que pueden ayudarte a lograr lo mismo:

1. Deshazte de lo que no necesitas

El primer paso para un hogar ordenado es eliminar todo aquello que no tiene un propósito. Laura comenzó deshaciéndose de ropa innecesaria, utensilios duplicados y objetos en desuso.

Donar o vender estos artículos no solo libera espacio, sino que también hace que cada objeto en casa tenga una verdadera función.

2. Establece una rutina de limpieza diaria

Un error común es acumular tareas de limpieza hasta que se vuelven abrumadoras. Para evitar esto, Laura dedica 15 minutos al día a pequeñas tareas como barrer, limpiar el polvo o botar la basura. Mantener una rutina constante evita que el desorden se vuelva incontrolable.

3. Menos decoración, más serenidad

La acumulación de objetos decorativos puede hacer que un espacio luzca recargado y sea difícil de limpiar.

Laura optó por mantener solo piezas esenciales que realmente aportaran al ambiente. Esto no solo facilita la limpieza, sino que también contribuye a una sensación de tranquilidad.

4. Mantén las superficies despejadas

Uno de los cambios más simples y efectivos que adoptó Laura fue asegurarse de que las mesas, encimeras y superficies de la cocina estuvieran siempre libres de objetos innecesarios. Esto no solo mejora la estética del hogar, sino que también simplifica la limpieza diaria.

5. Da un “hogar” a cada objeto y devuélvelo a su lugar

El desorden suele acumularse cuando los objetos no tienen un lugar definido. Para evitarlo, Laura implementó un sistema de almacenamiento con canastos para frutas, cajas organizadoras y estantes bien categorizados. Cada cosa tiene su lugar, y devolverla a él después de usarla evita el caos.

Transforma tu hogar con pequeños cambios

Estos hábitos minimalistas han permitido que Laura disfrute de un hogar más limpio, ordenado y relajante. Cualquier persona puede aplicarlos y transformar su espacio en un verdadero refugio.

Como menciona en la conversación, una gran fuente de inspiración para estos cambios fue el libro “Hábitos Atómicos”, que refuerza la idea de cómo pequeños ajustes pueden generar un impacto duradero en la vida diaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados