¿Cómo funcionan las tasas de interés en inversiones a corto plazo?
Para evitar errores, es recomendable comprender cómo funcionan las tasas de interés anualizadas y planificar estrategias de inversión a corto, mediano y largo plazo
![¿Cómo funcionan las tasas de interés en inversiones a corto plazo?](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/U56NMYBYENDG3DD5WBZR2ATNDA.jpg?auth=f1a4d71923aa17ad3f0f2787b5732e2f5f739aafbf7d8e34f1e0b3d41ae7cc5a&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
MÉXICO.- Uno de los errores más comunes al invertir en plataformas como Nu y otras opciones de inversión es la confusión con las tasas de interés.
Muchas personas creen que recibirán el porcentaje total de interés anunciado en el plazo indicado, sin considerar que las tasas generalmente están anualizadas.
Por ejemplo, actualmente Nu ofrece un 14% de rendimiento en un plazo de 3 meses, según su página oficial.
Sin embargo, este porcentaje no se aplica directamente al periodo de inversión, sino que se expresa en términos anuales.
Si alguien invierte 100,000 pesos en un plazo de 3 meses, podría pensar que al final del periodo tendrá 114,000 pesos, pero esto no es correcto.
En realidad, el rendimiento obtenido en 3 meses sería aproximadamente 3,500 pesos, ya que el 14% corresponde a un año completo.
Esto no significa que haya un engaño, sino que el inversor necesita renovar la inversión varias veces a lo largo del año para alcanzar el rendimiento total.
De hecho, la reinversión de los intereses podría generar un rendimiento aún mayor debido al interés compuesto.
Este tipo de confusión es común al inicio en el mundo de las inversiones. Para evitar errores, es recomendable comprender cómo funcionan las tasas de interés anualizadas y planificar estrategias de inversión a corto, mediano y largo plazo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí