Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Infonavit

Esto es lo que puede pasar con una casa de Infonavit, en caso de que los dueños se divorcien

Entre los esquemas crediticios del Instituto, existen algunos que permiten a un matrimonio o dos personas, adquirir una casa, que independientemente de si termina o no la relación, tienen la obligación de continuar con los pagos

Esto es lo que puede pasar con una casa de Infonavit, en caso de que los dueños se divorcien

MÉXICO.- Cuando una pareja decide crear un patrimonio en conjunto, nunca imaginan que un día esa relación pueda terminar, una situación que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), tiene contemplada.

Entre los esquemas crediticios del Instituto, existen algunos que permiten a un matrimonio o dos personas, adquirir una casa, que independientemente de si termina o no la relación, tienen la obligación de continuar con los pagos.

Las opciones de Infonavit en un divorcio

De acuerdo con el Infonavit, cada una de las personas es dueña del inmueble, según la proporción de su crédito individual, lo que significa que la casa está bajo el esquema de copropiedad.

Si ambos toman la decisión de no continuar juntos y no desean mantener la copropiedad de la casa que siguen pagando, tienen varias alternativas.

  1. Si tu pareja no quiere seguir pagando el crédito, es posible que tú adquieras la totalidad de la deuda, y por lo tanto, serás el único dueño
  2. Si en cambio eres tú quien no desea continuar con este esquema, puedes vender tu parte de la casa a tu pareja, para que ella asuma la totalidad de las mensualidades del crédito y convertirse con ello en el único dueño

Puede ser también que ya hayan terminado de pagar la casa, en cuyo caso pueden venderla y dividir el dinero que obtengan, según el porcentaje del que sean dueños.

La importancia de llegar a un acuerdo

De acuerdo con el Infonavit la decisión que tomen debe ser eficiente para ambas partes, por lo que realizar cuentas, tener claridad sobre el valor del inmueble y saber el monto exacto del mantenimiento mensual, e incluir las deudas pendientes como pago de servicios, les ayudará a ser asertivos.

Tomar una decisión anticipada o sin acuerdos claros, según el Instituto, puede causar una mala venta de la casa, por lo que se recomienda que si están todavía en proceso de compra bajo el esquema de copropiedad, se hable sobre esta posibilidad, para conocer a qué acuerdo llegarían en caso de que la relación falle.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados