Exportación de automóviles cayó en enero, pese a aumento de producción: Inegi
México exportó 219 mil 414 automóviles ligeros en enero, casi 35 mil menos que en el mismo periodo del año anterior, pero fabricó 312 mil 275 unidades, cerca de 5 mil mas, detalló el organismo en su reporte
![Exportación de automóviles cayó en enero, pese a aumento de producción: Inegi](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/V7UTZNE7GFBQPCXPTXWR7EAGBU.jpg?auth=eb4f5961cb86b03465ef6a836bd7913a67fbc3ed1148e599e07809cfe52c4658&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
MÉXICO.- La exportación de automóviles desde México cayó 13.74% interanual en enero pasado, aunque la producción registró un incremento del 1.68%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México exportó 219 mil 414 automóviles ligeros en enero, casi 35 mil menos que en el mismo periodo del año anterior, pero fabricó 312 mil 275 unidades, cerca de 5 mil mas, detalló el organismo en su reporte.
Las exportaciones del sector automotor, la mayor industria del país, cayeron en medio de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, donde advirtieron aranceles que impactarían especialmente a la fabricación de autos y autopartes.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros, con 83.6%”, apuntó el Inegi.
Por otro lado, la venta de vehículos en el mercado interno subió un 5.94% interanual en enero hasta las 119 mil 811 unidades.
La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi un 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y un 20.5% del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.
La producción y exportación de autos en México subió más del 5% en 2024, con lo que hila tres años al alza tras la pandemia de Covid-19 y la escasez de insumos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí