Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dolar

Peso-Dólar: Qué bancos lo compran mejor este lunes 10 de febrero del 2025

Este lunes 10 de febrero de 2025, el peso mexicano mostró una ligera depreciación del 0.29%, cotizando en 20.6271 unidades por dólar, influenciado por las amenazas arancelarias de Trump sobre el acero y aluminio.

Peso-Dólar: Qué bancos lo compran mejor este lunes 10 de febrero del 2025

CIUDAD DE MÉXICO.-Este lunes 10 de febrero de 2025, el peso mexicano mostró un comportamiento mixto en los mercados financieros, influenciado por la incertidumbre global derivada de las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Las monedas de América Latina, incluyendo el peso, enfrentaron presiones debido a la posibilidad de nuevos aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio en EU, lo que podría desencadenar una guerra comercial, dice Reuters. A pesar de esto, las bolsas de valores de la región, incluida la mexicana, registraron ganancias, alineándose con el comportamiento positivo de Wall Street.

Cotización del peso-dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta un análisis de las tasas de compra y venta del dólar en los principales bancos e instituciones financieras de México para este lunes 10 de febrero de 2025, en formato de lista:

  • Afirme:
    • Compra: 19.50 MXN
    • Venta: 21.20 MXN
  • Banco Azteca:
    • Compra: 19.60 MXN
    • Venta: 20.89 MXN
  • Banco de México, FIX:
    • Compra: 20.6693 MXN
  • Banco de México, Interbancario 48 hrs (apertura del viernes):
    • Compra: 20.521 MXN
    • Venta: 20.53 MXN
  • Banco de México, Interbancario 48 hrs (máximo del viernes):
    • Compra: 20.63 MXN
  • Banco de México, Interbancario 48 hrs (mínimo del viernes):
    • Compra: 20.493 MXN
  • Bank of America:
    • Compra: 19.4932 MXN
    • Venta: 21.7865 MXN
  • Banorte:
    • Compra: 19.40 MXN
    • Venta: 20.90 MXN
  • BBVA Bancomer:
    • Compra: 19.80 MXN
    • Venta: 20.94 MXN
  • CIBanco:
    • Compra: 20.76 MXN
  • Citibanamex:
    • Compra: 20.02 MXN
    • Venta: 21.16 MXN
  • DOF, Diario Oficial de la Federación:
    • Compra: 20.5512 MXN
  • Grupo Financiero Multiva:
    • Compra: 20.77 MXN
  • Inbursa:
    • Compra: 20.10 MXN
    • Venta: 21.10 MXN
  • Intercam:
    • Compra: 20.1475 MXN
    • Venta: 21.158 MXN
  • Monex:
    • Compra: 19.60 MXN
    • Venta: 21.67 MXN
  • Para pagos de obligaciones:
    • Compra: 20.5125 MXN
  • SAT, Servicio de Administración Tributaria:
    • Compra: 20.5512 MXN
  • Ve por más:
    • Compra: 20.0245 MXN
    • Venta: 21.2395 MXN

Análisis de las cotizaciones:

  1. Mejores tasas de compra:
    1. Los bancos que ofrecen las mejores tasas de compra del dólar son Banorte (19.40 MXN) y Afirme (19.50 MXN). Estas entidades son ideales para quienes buscan vender dólares y obtener más pesos por cada unidad.
  2. Mejores tasas de venta:
    1. Para la compra de dólares, las tasas más favorables se encuentran en Banco Azteca (20.89 MXN) y Banorte (20.90 MXN). Estos bancos son recomendables para quienes desean adquirir dólares a un menor costo.
  3. Referencias oficiales:
    1. El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubicó en 20.6693 MXN por dólar, mientras que el DOF reportó 20.5512 MXN. Estas cifras sirven como referencia para transacciones oficiales y pagos de obligaciones.

Contexto internacional

El peso mexicano se depreció un 0.29% este lunes, cotizando en 20.6271 unidades por dólar, debido a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias de Trump, señala Reuters. La jefa del Banco de México, Victoria Rodríguez, señaló que el entorno inflacionario podría permitir una reducción adicional de la tasa de interés clave, lo que podría ejercer presión adicional sobre la moneda mexicana.

En contraste, otras monedas de la región mostraron comportamientos mixtos:

  • El real brasileño se fortaleció un 0.33%, apoyado por expectativas de datos de inflación.
  • El peso chileno subió un 0.38%, impulsado por el alza en el precio del cobre.
  • El peso colombiano ganó un 0.11%, mientras que el sol peruano se apreció un 0.16%.

Te puede interesar: China impone aranceles del 15% a productos de Estados Unidos

Impacto de las medidas arancelarias

Las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio han generado preocupación en los mercados internacionales. La Unión Europea ha advertido sobre posibles represalias, lo que aumenta el riesgo de una guerra comercial. Chris Turner, jefe global de mercados de ING, destacó que esta incertidumbre podría seguir apoyando al dólar en el corto plazo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados