“Solo quedan 30 años”: Esta fue la advertencia de Bill Gates sobre el futuro de México y la clave para “salvarse de la pobreza absoluta”
Para Bill Gates, el crecimiento económico de México debe depender de esto.
![“Solo quedan 30 años”: Esta fue la advertencia de Bill Gates sobre el futuro de México y la clave para “salvarse de la pobreza absoluta”](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/ZLYEH3L7PJGF3M5HRR2U3LZG3U.jpg?auth=87e6e2cfb8a05cbb5d043564f909a56c08b9280b19337612aa2872e791c2e02b&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
ESTADOS UNIDOS.— México es uno de los países con mayores reservas de petróleo y ha basado parte de su economía en la extracción de este recurso natural. Sin embargo, la dependencia de los combustibles fósiles podría tener los días contados.
De acuerdo con Bill Gates, el país debe prepararse para un cambio económico en las próximas décadas.
En una entrevista con CNN en 2021, citada por El Cronista, el fundador de Microsoft explicó que los países petroleros tendrán que replantear su futuro cuando el mundo reduzca su dependencia de los combustibles fósiles.
Todavía faltan 30 años para llegar al 2050 y aún dependemos de la gasolina para que la gente llegue a sus trabajos. Ya sabes, para mover la economía. ¿Qué tan rápido podemos reducir ese consumo de gasolina?”, se preguntó el empresario.
Su respuesta fue clara:
No estamos seguros, pero sí, los países tendrán que irse alejando poco a poco de la expectativa de hacer mucho dinero vendiendo petróleo o gas natural. Y ese será un reto para el medio ambiente, para Rusia, para Nigeria, para México”.
![Bill Gates. (Ilustrativa/Especial).](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/774UGLEYMVH47NRBXWWIVGIOK4.jpg?auth=f18bce842b73b677661a43c97fa960780a377fbc50e9591ab27e2247770186e3&smart=true&width=1200&height=750&quality=70)
La clave para el crecimiento de México, según Bill Gates
Para Bill Gates, el crecimiento económico de México no debe depender del petróleo, sino de su capital humano. En su opinión, la clave para el futuro del país está en la educación y en la formación de profesionales altamente capacitados.
Tener un buen sistema educativo es mucho más importante que sacar petróleo del subsuelo”, señaló.
El empresario resaltó que instituciones como el Instituto Tecnológico de Monterrey han demostrado el potencial de los ingenieros mexicanos en la industria global. Según Gates, la educación es el verdadero motor del progreso.
Un buen sistema educativo te permite tener ciudadanos informados, con vidas plenas. La educación representa más que el dinero. Así que México puede tener un futuro muy brillante sin el petróleo, porque su principal recurso es su gente”, afirmó.
Te puede interesar: Microsoft podría quedarse con TikTok; Trump establece fecha límite para la app en EU
¿Cómo puede México prepararse para un futuro sin petróleo?
El reto para México es desarrollar una economía basada en la innovación y el conocimiento. Expertos en economía han destacado que el país necesita fortalecer su sistema educativo y fomentar inversiones en tecnología, energías renovables y manufactura avanzada para reducir su dependencia del llamado oro negro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Si ganas este sueldo, eres clase baja en México
La película de Guillermo del Toro que predijo el 2025
Ken Salazar destaca la importancia del diálogo para resolver problemas comunes entre México y Estados Unidos
¿Qué es una oligarquía? Así describen el EU de Trump en redes sociales: “Controla a los hombres más ricos”