Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jornada laboral

40 horas laborales en México: Carlos Slim prefiere trabajar más a reducir la jornada por estos motivos

El empresario incluso ha llegado a sugerir anteriormente que los empleados deberían trabajar más horas en vez de menos.

40 horas laborales en México: Carlos Slim prefiere trabajar más a reducir la jornada por estos motivos

CIUDAD DE MÉXICO.- — Carlos Slim, empresario mexicano, se ha expresado sobre la reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas por semana.

Desde diciembre de 2024, Slim viene mostrando su desacuerdo con la propuesta de reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, actualmente en discusión en la Cámara de Diputados.

Es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 y ganen menos”, afirma.

De ser aprobada, su entrada en vigor pudiera no ser inmediata al igual que otras modificaciones como la Ley Silla, plantea especialista.

Forbes señaló que durante la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo, el magnate mexicano reafirmó su postura:

Yo creo que es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 horas y ganen menos. Eso es muy importante para la población: tener mejor ingreso para el mayor poder adquisitivo y es lo que se ha logrado”.

¿Por qué Carlos Slim está en contra de la jornada laboral de 40 horas?

En su argumentación, Slim preguntó retóricamente: “¿Qué es mejor, ganar mucho más y vivir mejor, o trabajar menos y ganar menos?”, respondiendo de inmediato: “Yo creo que es mejor trabajar más y ganar más”.

Cabe recordar que en ocasiones anteriores, Slim ha propuesto un esquema laboral en el que los trabajadores cumplan jornadas diarias más extensas, de entre 11 y 12 horas, pero con una carga semanal reducida a tres o cuatro días. Además, ha sugerido que la edad de jubilación se extienda hasta los 75 años.

Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas: ¿Sí mejoraría la calidad de vida de los mexicanos con este cambio a la Ley Federal del Trabajo? Esto dicen expertos

Durante el evento, el empresario también fue consultado sobre el proceso electoral de 2024 y el futuro económico del país. En su respuesta, proyectó un escenario de crecimiento:

En 24, 25, 26, 27, es para los próximos 10, 15 años, va a haber mucho desarrollo”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados