Carlos Slim explica el cierre de tiendas Sanborns
Carlos Slim explicó que el cierre de algunas tiendas Sanborns se debe al intento de los propietarios de duplicar las rentas, lo que hizo insostenible su operación.
![Carlos Slim explica el cierre de tiendas Sanborns](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/XARW3TCVLRFINLWXSUFMQKLEQY.jpg?auth=0c627675817c6598c74e7da8b10a0fdc0b5531c6b879d106b757e6dc2889afa7&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.-El multimillonario mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo y figura clave detrás de Grupo Carso, ha revelado las razones detrás del cierre de algunas tiendas Sanborns, una de las cadenas más emblemáticas de México. Según Slim, el principal motivo de estos cierres es el incremento desproporcionado en los costos de renta de los locales, lo que ha hecho insostenible la operación de ciertas sucursales.
En declaraciones en su conferencia anual, Slim explicó que, cuando su grupo adquirió Sanborns, la cadena contaba con apenas 30 tiendas. Bajo su gestión, la red se expandió de manera importante, alcanzando las 140 sucursales. Sin embargo, en los últimos años, algunos propietarios de los inmuebles donde operan las tiendas han intentado duplicar las rentas, lo que ha llevado a la empresa a tomar la difícil decisión de cerrar algunas ubicaciones. “Querían duplicarnos las rentas”, afirmó Slim, destacando que esta situación ha sido un factor determinante en la reestructuración de la cadena.
Desempeño financiero de Grupo Sanborns en 2024
Grupo Sanborns, que forma parte del conglomerado de la familia Slim, cerró el año 2024 con resultados financieros prácticamente planos. Aunque la compañía reportó un ligero incremento en sus ingresos, estos apenas alcanzaron un crecimiento del 0.03%, pasando de 73,327 millones de pesos en 2023 a 73,353 millones de pesos en 2024, señala el medio Expansión.
Durante el año, Grupo Sanborns llevó a cabo una serie de movimientos estratégicos en su red de tiendas, que incluyeron tanto cierres como aperturas. Entre los cierres más destacados se encuentran una tienda Sears en Monterrey y otra en El Salvador. Por otro lado, la compañía abrió nuevas sucursales en Acapulco, incluyendo un Sears, una tienda Sanborns en el centro de la ciudad, Sanborns Oceanic, una tienda Mixup y un iShop. Además, se añadieron siete nuevas tiendas Dax, dos Mixup y seis iShop en otras ubicaciones.
Te puede interesar: Carlos Slim llama “imbéciles” a los Premios Nobel de Economía que lo criticaron
A pesar de estos esfuerzos por modernizar y diversificar su oferta, las ganancias de Grupo Sanborns cerraron en terreno negativo. La utilidad neta de la parte controladora disminuyó un 3.5%, pasando de 3,701 millones de pesos en 2023 a 3,568 millones en 2024. El flujo operativo (EBITDA) también reflejó la presión sobre la empresa, con una disminución del 1.2%, al cerrar en 7,024 millones de pesos frente a los 7,111 millones del año anterior.
Inversiones y ajustes en la estrategia comercial
En un intento por fortalecer su infraestructura y modernizar sus operaciones, Grupo Sanborns incrementó sus inversiones en activo fijo en un 34.6%, destinando 1,579 millones de pesos a este rubro. Sin embargo, al cierre de 2024, la superficie de ventas total del grupo experimentó una ligera disminución del 1.8%, alcanzando 1,162,570 metros cuadrados distribuidos en 451 tiendas. Este ajuste en la superficie de ventas refleja una reorientación en la estrategia comercial de la empresa, que busca optimizar su presencia física en un contexto donde el comercio electrónico y la omnicanalidad están ganando terreno.
Desafíos en un mercado en transformación
Expertos del sector han señalado que el desempeño de Grupo Sanborns durante 2024 es un reflejo de las tensiones entre un modelo de negocio tradicional y las demandas de un mercado que apuesta cada vez más por la digitalización y la omnicanalidad. Aunque la empresa ha intentado impulsar sus ventas en línea, estas no han logrado compensar del todo la disminución en el tráfico de las tiendas físicas, una tendencia que otras cadenas de retail han sabido capitalizar mejor.
No obstante, algunos formatos del grupo, como iShop y Mixup, han mostrado señales de resiliencia al dirigirse a un público más enfocado en la tecnología y el entretenimiento. Estos segmentos, aunque aún representan una proporción menor del portafolio total de Grupo Sanborns, podrían ser clave para la adaptación de la empresa a las nuevas dinámicas del mercado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Carlos Slim se lanza contra aranceles de Trump: “No resuelven nada y generan inflación”
Carlos Slim llama “imbéciles” a los Premios Nobel de Economía que lo criticaron
Así puedes solicitar la Beca Carlos Slim y recibir 5 mil pesos mensuales
¿Por qué las pensiones no acaban con la pobreza, según Carlos Slim?