Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Infonavit

Infonavit: presentan avances de programa “Vivienda para el Bienestar”; se construirán más de 61 mil viviendas

El programa Vivienda para el Bienestar del Infonavit contempla la construcción de más de 61 mil viviendas en 29 estados.

Infonavit: presentan avances de programa “Vivienda para el Bienestar”; se construirán más de 61 mil viviendas

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este 10 de febrero.

Romero Oropeza informó también que diversas organizaciones laborales y empresariales han manifestado su apoyo a la reforma a la Ley del Infonavit. Además, detalló que ya se cuenta con una reserva territorial de casi 360 hectáreas en 29 estados de México, donde se proyecta la construcción de más de 61 mil viviendas, según información de un comunicado oficial del organismo.

Reservas territoriales y proyectos arquitectónicos

En el marco del convenio entre el Infonavit y el Tecnológico Nacional de México, ya se entregó un proyecto arquitectónico y en los próximos días se espera contar con nueve más. Para finales del primer trimestre del año, se habrán completado otros 104 proyectos adicionales.

Estas viviendas buscan beneficiar a trabajadores y familias que requieren acceso a una vivienda digna y accesible.

Congelación de créditos y reducción de intereses

Desde el 11 de noviembre pasado, se han congelado el saldo y las mensualidades de dos millones de créditos otorgados por el Infonavit. De estos, 574 mil han recibido beneficios adicionales, como reducción de la tasa de interés, disminución de la mensualidad o descuentos en el saldo. Un millón 426 mil créditos seguirán siendo evaluados para acceder a beneficios similares.

Hasta la fecha, los beneficios aplicados han representado más de 12 mil millones de pesos. Entre los créditos que han recibido mejoras destaca lo siguiente:

  • 524 mil registraron una reducción en la tasa de interés.
  • 299 mil tuvieron una disminución en la mensualidad.
  • 125 mil recibieron un descuento en el saldo total de su crédito.
  • El descuento más alto aplicado ha sido de más de cuatro millones de pesos en un solo crédito.

Respaldo de organizaciones a la reforma del infonavit

El director general del Infonavit destacó que existe un amplio consenso a favor de la reforma a la Ley del Instituto. Prueba de ello son los comunicados y publicaciones de distintas organizaciones, como:

  • Confederación de Trabajadores de México (CTM).
  • Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
  • Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
  • Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Advertencia sobre fraudes a derechohabientes

Durante la conferencia, Romero Oropeza hizo un llamado a las personas derechohabientes del Infonavit a no dejarse engañar por intermediarios que ofrecen retirar en efectivo los ahorros del Instituto a cambio de comisiones de hasta el 40%.

Para ejemplificar este tipo de fraudes, se presentó la grabación de una llamada telefónica en la que se intentaba engañar a un derechohabiente.

El Infonavit recomienda a las personas que deseen conocer su saldo o hacer trámites que utilicen los canales oficiales del Instituto y eviten caer en ofertas engañosas que pueden comprometer sus ahorros.

Las personas interesadas en obtener más información pueden consultar directamente las fuentes oficiales del Infonavit y evitar intermediarios que buscan aprovecharse de los derechohabientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados