Aranceles de Trump ya impactan a empresas del mundo: Advierten sobre aumento de precios a consumidores, inflación y más cambios
Empresas de distintos sectores alertan sobre el impacto de los nuevos aranceles en costos y precios, impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. ¿Cuáles son las principales afectaciones? Te decimos.
![Aranceles de Trump ya impactan a empresas del mundo: Advierten sobre aumento de precios a consumidores, inflación y más cambios](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/3KVD4GAEYVB53MYHKFYH3WXIFI.jpg?auth=bb1c5aaad4440e6b7790ea79f3743b4e8f4ffc2cc2a2d074759c55d2c3da19c0&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
EUROPA.- Los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado preocupación en diversas industrias a nivel global. Empresas como Siemens Energy, el grupo de supermercados Ahold Delhaize y la siderúrgica voestalpine ya han manifestado su inquietud ante las repercusiones económicas que tendrán estas tarifas sobre el acero y el aluminio.
Empresas advierten sobre el impacto en costos y precios
Ejecutivos de distintas compañías han alertado que el costo de estos aranceles, del 25% sobre el acero y el aluminio importados, se trasladará directamente a los consumidores.
Siemens Energy, que mantiene una red de suministros en México, es una de las más expuestas a estas medidas.
Su CEO, Christian Bruch, afirmó que aún no pueden cuantificar el impacto total, pero señaló que inevitablemente los costos adicionales se reflejarán en los precios finales.
Por su parte, el grupo de supermercados Ahold Delhaize, que opera cadenas como Food Lion, Stop & Shop y Hannaford, también expresó su preocupación sobre las posibles subidas de precios en alimentos y productos de papel.
Si hubiera aranceles sobre las frutas y verduras mexicanas o los productos de papel canadienses, entonces tendríamos un efecto inflacionario en esas categorías”, advirtió Frans Muller, CEO de la compañía, en una entrevista con Reuters.
Caída de las acciones en el sector siderúrgico europeo
El anuncio de los nuevos aranceles tuvo un impacto inmediato en los mercados bursátiles. Las acciones de los fabricantes de acero europeos, que representan aproximadamente el 15% de las importaciones de Estados Unidos, cayeron el lunes tras la declaración de Trump.
Las acciones de ArcelorMittal, Voestalpine, Thyssenkrupp y Salzgitter bajaron entre un 0,6% y un 2,2%, reflejando la incertidumbre en el sector.
“La empresa más afectada con diferencia es ArcelorMittal (...), con un 13% de las ventas generadas en EU”, señalaron analistas del grupo de servicios financieros ODDO-BHF.
El director financiero de ArcelorMittal estimó que el impacto de los aranceles estadounidenses podría ascender a 100 millones de dólares por trimestre y descartó la posibilidad de realizar envíos preventivos para mitigar las pérdidas.
Por su parte, Thyssenkrupp reveló que aproximadamente el 5% de su producción anual se exporta a Estados Unidos, por lo que también prevé afectaciones económicas.
Europa responde a la amenaza comercial de Estados Unidos
Ante la posibilidad de una guerra comercial a gran escala, la Unión Europea se prepara para responder a las medidas estadounidenses. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que los aranceles contra el bloque “no quedarán sin respuesta”.
![Imagen de Archivo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. | Crédito: EFE/EPA/ANTHONY ANEX](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/EXPFOBPMSNEDZEZE6Y7IB7RRQU.jpg?auth=aa3d7f44719863c8f0b63d5b76b61e6560034a26cb96b9d722fbaa45ee26c4db&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Los ministros de Comercio de los 27 países de la UE sostendrán una reunión para determinar las acciones a seguir. Mientras tanto, el sector siderúrgico europeo teme una sobreoferta de acero barato en el continente, similar a lo que ocurrió en 2018 con la primera presidencia de Trump.
La siderúrgica voestalpine instó a Bruselas a tomar represalias de inmediato, mientras que la francesa Aperam pidió que la UE frene las importaciones si las empresas afectadas por los aranceles deciden redirigir sus productos al mercado europeo.
Impacto en mercados y expectativas económicas
A pesar del incierto panorama comercial, los mercados europeos mostraron cierta resistencia. Las acciones alcanzaron máximos históricos el miércoles, aunque los analistas de Barclays advierten que las amenazas arancelarias aún representan un riesgo para sectores expuestos a tarifas y fluctuaciones cambiarias, como el automotriz y el de bienes de consumo.
![Donald Trump anunció aranceles del 25% al acero y 10% al aluminio sin excepciones, lo que ha generado rechazo entre socios comerciales clave.](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/K2AXH6Y5K5C77G6V6NSDLDJKAQ.jpg?auth=295176e3f4bb27212e6ce8262ce393ef6446e95c67045e7d0de2babc450a2ae5&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Según cálculos del banco, en un escenario pesimista, las compañías europeas podrían experimentar una reducción de entre 5% y 10% en sus ganancias si se aplican aranceles del 10%.
Mientras Trump afina los detalles de las represalias comerciales, el mundo empresarial se mantiene en alerta ante el impacto económico que podría derivar en mayores costos, inflación y cambios en las cadenas de suministro.
También te puede interesar: Trump desata caos internacional con aranceles y sanciones a múltiples países “y no es casualidad”: Expertos revelan su estrategia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Canadá asegura que responderá a Trump por aranceles “injustificados” con impuestos que subirán el precio de estos productos en Estados Unidos
Estos productos subirían de precio en México a partir de esta fecha de marzo por aranceles del 50% de Donald Trump al acero y el aluminio
Trump impondría aranceles del 25% a México y Canadá desde el 1 marzo: Reuters
Guerra comercial entre EU y China provoca fuerte caída en precios del petróleo