Infonavit: Esta es la edad máxima para sacar un crédito en 2025
En 2025, el Infonavit permite solicitar créditos sin límite, siempre que hayas liquidado el anterior y cumplas con los requisitos.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una de las instituciones más importantes en México para facilitar el acceso a la vivienda a los trabajadores formales. A continuación, se presenta una explicación sobre los aspectos relacionados con los créditos Infonavit, incluyendo la edad máxima para obtener un crédito en 2025, los límites de créditos que se pueden solicitar durante la vida laboral, y la opción de Cofinavit.
1. Edad máxima para sacar un crédito Infonavit en 2025
En 2025, el Infonavit mantendrá los mismos criterios de edad que ha establecido en años anteriores. Para solicitar un crédito, se debe cumplir con lo siguiente:
- Hombres: La suma de tu edad más el plazo del crédito no debe exceder los 70 años.
- Mujeres: La suma de tu edad más el plazo del crédito no debe exceder los 75 años.
Esto significa que, por ejemplo, si un hombre de 50 años desea solicitar un crédito, el plazo máximo que podría elegir sería de 20 años (50 + 20 = 70). Para una mujer de la misma edad, el plazo máximo sería de 25 años (50 + 25 = 75).
2. ¿Cuántos créditos Infonavit puedes sacar durante tu vida laboral?
Una de las ventajas más importantes del Infonavit es que no hay un límite en el número de créditos que puedes solicitar a lo largo de tu vida laboral. Esto aplica para cualquier tipo de crédito, incluyendo:
- Compra de vivienda nueva o existente.
- Adquisición de terreno.
- Construcción, mejora o ampliación de vivienda.
- Pago de deudas hipotecarias bancarias.
Sin embargo, para poder solicitar un nuevo crédito, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber liquidado el crédito anterior: Aunque no se haya liberado la garantía (por ejemplo, la escritura de la casa), es necesario haber terminado de pagar el financiamiento previo.
- No tener incumplimientos: No debes tener marcas de incumplimiento o quebrantos en tu historial crediticio con el Infonavit.
- Tener saldo en tu Subcuenta de Vivienda: El monto mínimo requerido dependerá del tipo de crédito subsecuente que desees solicitar. Este requisito no aplica para créditos con garantía hipotecaria.
- Cumplir con los criterios de elegibilidad: Debes cumplir con los requisitos específicos del tipo de financiamiento que elijas.
Estos cambios fueron implementados en 2023, cuando el Infonavit eliminó las restricciones que limitaban a los derechohabientes a un solo crédito, creando así los Créditos Subsecuentes.
Te puede interesar: Infonavit: Los beneficios para personas migrantes y cómo pueden ayudar a pagarte el crédito
3. Consideraciones importantes al solicitar un crédito Infonavit
- Capacidad de pago:
- Si ganas un salario mínimo o menos, tu mensualidad no podrá exceder el 20% de tus ingresos.
- Si ganas más que el salario mínimo, tu pago mensual podrá ser de hasta el 30% de tus ingresos.
- Plazo del crédito: El plazo que elijas debe ser compatible con tu edad, respetando los límites mencionados anteriormente (70 años para hombres y 75 años para mujeres).
4. Cofinavit: Una opción para ampliar tu capacidad de financiamiento
Si el monto que te ofrece el Infonavit no es suficiente para adquirir la vivienda de tus sueños, puedes optar por el Cofinavit, un crédito conjunto entre el Infonavit y una entidad bancaria.
Características del Cofinavit:
- Monto del Infonavit: Hasta $1,117,823 pesos, dependiendo de tu capacidad de pago.
- Monto del banco: Una cantidad adicional, sujeta a tu perfil crediticio y a los términos de la entidad financiera.
- Tasa de interés:
- Infonavit: Tasa fija del 10.45% anual sobre saldos insolutos.
- Banco: Tasa definida por la entidad financiera.
- Plazo: Desde 1 hasta 30 años, respetando los límites de edad (70 años para hombres y 75 para mujeres).
- Aportaciones patronales: Se abonan al capital del crédito Infonavit, reduciendo el tiempo de pago. Una vez liquidado el crédito del Infonavit, las aportaciones se destinan al pago del crédito bancario.
- Seguros: Incluye seguro de vida, desempleo y daños para la parte financiada por el Infonavit. El banco puede ofrecer seguros adicionales.
Requisitos para Cofinavit:
- Tener un empleo formal y cotizar para el Infonavit.
- Contar con los puntos necesarios para tramitar el crédito con el Infonavit.
- Obtener la aprobación crediticia del banco.
- Firmar la carta de instrucción irrevocable.
- Presentar un avalúo electrónico y dictamen técnico de calidad de la vivienda (no mayor a 6 meses).
- Copia del título de propiedad.
- Realizar el curso en línea “Saber más para decidir mejor” en Mi Cuenta Infonavit.
5. ¿Cómo precalificarte para un crédito Infonavit?
Para precalificarte, debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y seguir los pasos indicados. Allí podrás verificar tu elegibilidad, puntos disponibles y opciones de financiamiento.