Peso mexicano se posiciona al alza este martes 11 de febrero, cerrando en 20.53 unidades por dólar
La divisa estadounidense perdió valor debido a declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien indicó que aún no está definido qué políticas arancelarias se implementarán ni cuál será su impacto en la economía.
![Peso mexicano se posiciona al alza este martes 11 de febrero, cerrando en 20.53 unidades por dólar](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/3Z33Y557DFF4XKVHYMYN23JJDA.jpg?auth=50f530324ce23e81ccd8150e5022101ddbea4fb9cea43646ce94f916cca3adb3&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano registró una apreciación del 0.46% al cerrar en 20.53 pesos por dólar en los mercados internacionales, lo que representó una ganancia de 9 centavos respecto a la jornada anterior, según datos de Bloomberg.
En operaciones al menudeo, el dólar se vendió en 21.04 pesos en las ventanillas de Banamex, mostrando una baja de 0.28% o 6 centavos en comparación con el cierre del lunes.
Te podría interesar: ¿Cómo pagar tus deudas rápido sin quedarte sin dinero? Estrategias efectivas para liberarte de ellas
Impacto del debilitamiento del dólar en el mercado cambiario
La apreciación del peso ocurrió en un contexto donde el dólar estadounidense presentó una caída del 0.25%, de acuerdo con su índice ponderado. Durante la sesión, la divisa estadounidense perdió valor debido a declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ante el Comité Bancario del Senado de Estados Unidos. Powell indicó que aún no está definido qué políticas arancelarias se implementarán ni cuál será su impacto en la economía.
El debilitamiento del dólar favoreció a diversas monedas en el mercado cambiario, donde la mayoría de los principales cruces frente a la divisa estadounidense registraron ganancias.
Entre las monedas más apreciadas se encontraron:
- Rublo ruso: 3.6%
- Florín húngaro: 1.0%
- Zloty polaco: 0.8%
- Rupia india: 0.8%
- Libra esterlina: 0.6%
- Corona sueca: 0.5%
Te podría interesar: BBVA anuncia nuevo cobro de 380 pesos a clientes que hagan estos movimientos que antes eran gratuitas
Mercados bursátiles cierran con ganancias
Los principales índices bursátiles finalizaron la jornada con movimientos positivos, salvo el Nasdaq Composite, que cayó un 0.36%.
- Dow Jones: Subió 0.28%, acumulando dos sesiones consecutivas al alza.
- S&P 500: Registró un ligero aumento del 0.03%.
Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV: Avanzó 0.99%, logrando cuatro sesiones seguidas con ganancias y alcanzando su nivel más alto desde el 26 de septiembre de 2024.
Dentro de la Bolsa Mexicana de Valores, destacaron las siguientes emisoras:
- Walmex: 3.0%
- Grupo Aeroportuario del Pacífico: 3.1%
- Banorte: 1.8%
- Arca Continental: 2.9%
Comportamiento del mercado de materias primas
En el mercado de materias primas, el oro experimentó una corrección a la baja del 0.7%, cerrando en 2,897 dólares por onza tras haber alcanzado un máximo histórico de 2,942.68 dólares durante la sesión.
Por otro lado, el petróleo WTI registró un incremento del 1.4%, cerrando en 73.32 dólares por barril. Este aumento se debió a preocupaciones sobre la oferta de crudo procedente de Rusia e Irán, así como a una mayor demanda impulsada por las bajas temperaturas en el hemisferio norte.
Te podría interesar: Aeroméxico planea volver a cotizar en la BMV y recibe reconocimiento por puntualidad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El peso se fortalece frente al dólar este 28 de enero, cerrando en 20.55 en espera de anuncio de la Reserva Federal de EU
Dólar al menudeo alcanza los 21.17 pesos este martes 21 de enero y mercados reaccionan ante las declaraciones de Trump
Peso mexicano cierra en 20.46 este jueves 6 de febrero, reportando ganancias tras recorte de tasa de Banxico
Dolar cierra en 20.52 pesos este martes 4 de febrero ante ajuste en expectativas ecónomicas de México