Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Por qué las aplicaciones gratuitas ganan mucho dinero? Financiero lo explica

La economía digital sigue evolucionando y estas estrategias confirman que el conocimiento y la creatividad son esenciales para pensar como los grandes empresarios

¿Por qué las aplicaciones gratuitas ganan mucho dinero? Financiero lo explica

MÉXICO.- En la era digital, muchas aplicaciones gratuitas como TikTok, WhatsApp y Spotify han logrado generar millones de dólares en ingresos, a pesar de no cobrar directamente a sus usuarios.

Esto plantea una pregunta clave: ¿cómo logran monetizarse sin tarifas directas?

En el caso de TikTok, más del 60% de sus ingresos provienen de publicidad dirigida, un modelo en el que las empresas pagan por anuncios personalizados basados en los datos de los usuarios.

En otras palabras, estas plataformas monetizan tu tiempo y tu información personal.

Este modelo de negocio no es nuevo. Empresas como Spotify utilizan una estrategia similar: ofrecen una versión gratuita que les genera pérdidas para luego impulsar la contratación de su versión Premium, donde realmente obtienen ganancias.

Más allá del análisis de estas compañías, la clave está en cómo los emprendedores pueden aplicar estas estrategias.

Ofrecer valor gratuito puede ser la mejor manera de atraer clientes y, posteriormente, monetizar su interés.

Un buen gancho inicial, como el acceso sin costo a ciertos servicios, puede convertirse en una poderosa herramienta de negocio.

La economía digital sigue evolucionando y estas estrategias confirman que el conocimiento y la creatividad son esenciales para pensar como los grandes empresarios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados