SAT: Esto es lo que necesitas para presentar tu declaración anual
Las personas físicas tienen como límite el mes de abril para presentar su declaración de impuestos, aunque si tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), ya no tendrán esta obligación
MÉXICO.- La declaración de impuestos es uno de los trámites más importantes con el que deben cumplir los contribuyentes, para evitar sanciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Las personas físicas tienen como límite el mes de abril para presentar su declaración de impuestos, aunque si tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), ya no tendrán esta obligación.
En enero pasado, el SAT anunció la eliminación de la declaración anual, siempre que sus ingresos no hayan superado los 3.5 millones de pesos y en cambio sólo deberán realizar pagos mensuales.
Los contribuyentes obligados a presentar declaración anual
Según la autoridad tributaria, la declaración de impuestos es una obligación para los asalariados que:
- Tuvieron 2 o más empleados en el último año
- Sus ingresos excedieron los 400 mil pesos en el último año
- Recibieron sueldo de empresas en el extranjero que no tengan obligación de hacer retenciones en México
- Recibieron conceptos de indemnización o jubilación
- Trabajadores bajo el régimen de honorarios por servicios profesionales
- Aquellos que cobran rentas o hicieron una venta de un bien inmueble
- Quienes realicen actividades empresariales, a menos que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal
- Los que obtuvieron ingresos por concepto de intereses reales que superaron los 100 mil pesos
Lo que se necesita para hacer la declaración anual
De acuerdo con BBVA, para hacer la declaración anual se necesita tener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y una contraseña. En caso de no tenerlas, se puede generar desde el portal web del SAT.
Además para facilitar el proceso a los contribuyentes, la autoridad tributaria cuenta con herramientas que facilitan el trabajo y que están en su portal oficial, las cuales pueden consultarse desde cualquier dispositivo que se conecte a Internet.
- Visor de nómina. Con este sistema se puede ver reflejada la información que el SAT recibió de tu empleados. En caso de detectar errores, se puede avisar y solicitar la corrección.
- El simulador. Muestra cómo aparecerá tu declaración anual, así podrás obtener un resultado previo para saber si tendrás devolución de impuestos o no.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí