Cómo pueden afectarte los aranceles impuestos por Estados Unidos a México y otros 4 eventos globales
Desde una pandemia, hasta cambios en las políticas internacionales pueden causar un impacto en la cartera, y aunque estas situaciones no están en tu control, sí puedes tomar medidas para afrontar estos desajustes
![Cómo pueden afectarte los aranceles impuestos por Estados Unidos a México y otros 4 eventos globales](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/EOQW7QOVMBEH7NAHO53ONYMRIQ.jpg?auth=c06306479e98d4224bc97931aad8baf01554eb746ac3117277ca8acc1bc6a1b2&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
MÉXICO.- Algunos fenómenos globales parecen muy lejanos a la vida cotidiana, por lo que parece que no tienen un impacto directo en las finanzas personales, lo que es un error.
Desde una pandemia, hasta cambios en las políticas internacionales pueden causar un impacto en la cartera, y aunque estas situaciones no están en tu control, sí puedes tomar medidas para afrontar estos desajustes.
Eventos del mundo que impactan en tu bolsillo
Según la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Nu, estos eventos afectan desde la forma en la que se gasta en el súper, hasta las oportunidades de trabajo que surgen o desaparecen de la noche a la mañana.
![Las finanzas personales pueden impactarse por fenómenos globales](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/TYRBIXTK45CYZIQRHNEW4AAJ2M.jpg?auth=a6e744b9a1eea3aac23529dac38a778c2eb84cfca7c306a739a6ccc8dd04bb01&smart=true&width=1200&height=742&quality=70)
1.Una pandemia
Posiblemente no has olvidado los cambios que generó la pandemia de Covid-19. De pronto se tuvo que trabajar desde casa y la economía fue sacudida.
En México no sólo las grandes empresas sufrieron las consecuencias, sino también los negocios pequeños tuvieron que enfrentar grandes desafíos.
Muchas familias afrontaron la reducción de sus ingresos o despidos, mientras que los gastos fijos continuaron acumulándose. Además, hubo escasez de productos de primera necesidad, lo que causó un alza de precios.
Según Nu, una buena medida para enfrentar todas estas problemáticas es tener un fondo de emergencia que te permita cubrir entre tres y seis meses de gastos para manejar los periodos de incertidumbre financiera.
2. Conflictos internacionales geopolíticos
Un conflicto del otro lado del mundo parece muy lejano, pero algo como la guerra de Ucrania tiene un impacto real y directo en los mercados, y por lo tanto, en los precios de los artículos que se compran día a día.
Este tipo de conflictos causan que los precios del petróleo y el gas aumenten, lo que tiene un efecto de bola de nieve, lo que a su vez provoca la escasez de otras cosas, como componentes electrónicos y granos, haciendo que el aumento de precios escale a largo plazo.
Evitar esto no depende de ti, pero es importante que te mantengas informado para ayudarte a prever y ajustar los gastos antes de que los precios aumenten.
3. Aranceles de Estados Unidos a México
Posiblemente ya escuchaste de los aranceles que Estados Unidos pretende aplicar a México, en productos que exporta con regularidad como son automóviles, electrónicos y aguacates, entre otros.
![Los aranceles que Estados Unidos pretende aplicar a México, también impactarán tu bolsillo, de aplicarse](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/QTZVHUUT4FCN5HUGM664KRMZ24.jpg?auth=7873d306bea5e23325a50ac8276fe9c4508bea55eb1c040eee1a7862810b7132&smart=true&width=1200&height=675&quality=70)
Esto no sólo impacta a las grandes empresas, sino que también puede causar el aumento de estos productos en este mismo país.
Adicionalmente, si México replica la aplicación de aranceles a productos de Estados Unidos, los artículos que suelen comprarse en el vecino país, también pueden aumentar los precios.
Una medida que te puede ayudar, es buscar alternativas locales para ciertos productos, los que pueden ser una mejor opción por tener un costo más económico.
4. Cambio climático
El cambio climático, aunque parece un evento muy ajeno a la economía, según Nu, puede afectar desde la agricultura, hasta los seguros que se compran.
En este país el cambio climático se percibe a través de huracanes más intensos, olas de calor más prolongadas y sequías que golpean fuertemente la agricultura.
Esto significa precios más altos en los alimentos y más gastos en prevención y reparación de daños.
5. Desastres naturales
Los desastres naturales sacuden las finanzas personales y la economía en general. Considera que los terremotos, huracanes y tormentas generan un costo económico considerable.
Estos desastres no sólo afectan las viviendas, sino que también pueden impactar al empleo, las industrias locales y los ingresos familiares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué son los aranceles y por qué los presidentes los imponen como medida de protección a sus países?
Tensiones comerciales por aranceles elevaron el dólar a 21.21 pesos este domingo 2 de febrero; el valor más alto desde 2022
Estos productos serán los más afectados con aranceles de Trump en México, según el CNA
Así depreció al Bitcoin a menos de 100 mil dólares por unidad aranceles de Trump