Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Infonavit

Conoce Cofinavit de Infonavit, la solución para que te presten más dinero este 2025

¿No te alcanza para la casa de tus sueños? Con Cofinavit, el crédito conjunto de Infonavit y un banco, puedes obtener un financiamiento mayor.

Conoce Cofinavit de Infonavit, la solución para que te presten más dinero este 2025

¿Sueñas con comprar una casa pero no cuentas con el presupuesto suficiente? El Cofinavit, un crédito conjunto ofrecido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y una entidad bancaria, podría ser la respuesta que estás buscando. Este programa está diseñado para ayudarte a adquirir una vivienda, incluso si necesitas un monto de financiamiento mayor al que podrías obtener únicamente a través del Infonavit.

A continuación, te explicamos en detalle cómo funciona el Cofinavit, sus características, requisitos y beneficios.

¿Qué es el Cofinavit?

El Cofinavit es un crédito hipotecario que combina dos financiamientos:

  1. Un crédito del Infonavit: Este se descuenta directamente de tu nómina y tiene una tasa de interés fija.
  2. Un crédito de una entidad financiera: Este lo eliges tú, y las condiciones de pago (plazo, tasa de interés, etc.) dependen del banco que selecciones.

Además, si estás casado o en unión libre, puedes solicitar el crédito en conjunto con tu cónyuge, siempre y cuando ambos cotizen en el Infonavit. Esto te permitirá acceder a un monto de financiamiento mayor.

Características del Cofinavit

  1. Monto de financiamiento:
    1. El Infonavit te presta hasta $1,117,823 pesos, dependiendo de tu capacidad de pago.
    2. La entidad financiera que elijas te otorga un monto adicional, sujeto a tu perfil crediticio.
  2. Tasa de interés:
    1. El crédito del Infonavit tiene una tasa fija del 10.45% anual sobre saldos insolutos, aplicable a todos los niveles salariales.
    2. La tasa del crédito bancario varía según las condiciones de la entidad financiera.
  3. Plazo del crédito:
    1. Puedes elegir un plazo de 1 a 30 años, dependiendo de tus planes y capacidad de pago.
    2. La suma de tu edad más el plazo del crédito no debe exceder 70 años si eres hombre o 75 años si eres mujer.
  4. Aportaciones patronales:
    1. Las aportaciones que tu empleador hace a tu Subcuenta de Vivienda se aplican directamente al capital del crédito del Infonavit, lo que te ayuda a liquidarlo más rápido.
    2. Una vez que termines de pagar el crédito del Infonavit, estas aportaciones se destinarán al pago del crédito bancario.
  5. Seguros incluidos:
    1. El crédito incluye un seguro de vida y un seguro de desempleo.
    2. La vivienda que adquieras estará protegida por un seguro contra daños para la parte financiada por el Infonavit. El banco también puede ofrecer un seguro similar para la parte que financia.

Te puede interesar: Infonavit: Así puedes obtener un descuento de hasta el 75% en la mensualidad de tu crédito este 2025

Requisitos para solicitar el Cofinavit

Para acceder a este crédito, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener un empleo formal vigente y estar cotizando en el Infonavit.
  2. Contar con los puntos necesarios para tramitar un crédito con el Infonavit.
  3. Obtener la aprobación crediticia de la entidad financiera que elijas.
  4. Firmar la carta de instrucción irrevocable, que autoriza el desembolso de los recursos.
  5. Presentar un avalúo electrónico y un dictamen técnico de calidad de la vivienda (con una antigüedad no mayor a 6 meses).
  6. Proporcionar una copia del título de propiedad de la vivienda.
  7. Realizar el curso en línea “Saber más para decidir mejor”, disponible en Mi Cuenta Infonavit.

Beneficios de revisar tu historial crediticio (Buró de Crédito)

A diferencia de otras instituciones, el Infonavit no te niega el crédito si tu historial crediticio no es favorable. Sin embargo, aceptar la revisión de tu Buró de Crédito puede aumentar el monto de financiamiento al que tienes acceso:

  • Si tu historial es bueno: Obtienes el 100% del monto aprobado.
  • Si tu historial es regular: Accedes al 90% del monto.
  • Si tu historial no es bueno: Obtienes el 85% del monto.
  • Si rechazas la revisión: Solo accedes al 60% del monto.

¿Cómo precalificarte para el Cofinavit?

Antes de iniciar el trámite, es importante que te precalifiques para saber si cumples con los requisitos. El Infonavit considera factores como:

  • Tu edad.
  • Tu salario.
  • El ahorro acumulado en tu Subcuenta de Vivienda.
  • El tiempo que llevas cotizando de manera continua.

Para precalificarte, ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Si no estás registrado, hazlo de manera gratuita proporcionando tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC y datos de contacto.

El Cofinavit es una excelente opción si buscas adquirir una vivienda y necesitas un financiamiento mayor al que podrías obtener únicamente con el Infonavit. Al combinar los recursos del Instituto con un crédito bancario, puedes acceder a un monto más alto y cumplir tu sueño de tener una casa propia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados