El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Infonavit: San Luis Potosí avanza con el programa #ViviendaParaElBienestar

El Infonavit reafirma su compromiso de seguir impulsando medidas que favorezcan a los trabajadores, asegurando que más familias puedan acceder a una vivienda digna sin cargas económicas desproporcionadas

MÉXICO.- San Luis Potosí continúa implementando con éxito el programa #ViviendaParaElBienestar, beneficiando a derechohabientes con descuentos significativos en sus créditos de vivienda.

Durante un recorrido por la delegación del Infonavit, se constató la aplicación de estas medidas, que buscan corregir las injusticias de los créditos impagables.

Entre los beneficiarios destacan Claudia Raquel Beltrán Méndez y Luis Ceferino Palomares Martínez, quienes recibieron quitas de hasta el 90% en sus deudas.

Beltrán Méndez, quien debía 843,000 pesos, recibió un descuento de 754,000 pesos, reduciendo su deuda a solo 84,000 pesos.

Por su parte, Palomares Martínez, con un adeudo inicial de 1,060,000 pesos, obtuvo una reducción de 900,000 pesos, quedando con un saldo de 160,000 pesos.

Este programa forma parte de la estrategia del Gobierno Federal para hacer frente a los créditos incobrables, una instrucción directa de la Presidenta de la República.

Los beneficiarios expresaron su satisfacción con la iniciativa, destacando la importancia de este apoyo financiero.

“Este beneficio fue sorprendente y sumamente agradable. Yo tenía una deuda enorme y no sabía cómo pagarla, pero ahora mis planes financieros son más accesibles y podré decir que mi casa ya es mía”, comentó Claudia Raquel Beltrán Méndez.

Por su parte, Luis Ceferino Palomares Martínez resaltó que el programa le permitió regularizar su crédito y congelar su deuda, asegurando que ahora podrá continuar con su proyecto de vivienda sin preocupaciones.

El Infonavit reafirma su compromiso de seguir impulsando medidas que favorezcan a los trabajadores, asegurando que más familias puedan acceder a una vivienda digna sin cargas económicas desproporcionadas.

Temas relacionados