Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Apreciación del peso

Peso mexicano continúa ganando terreno frente al dolar cerrando en 20.54 este miércoles 12 de febrero

Durante la mañana, el dólar mostró un repunte luego de que se diera a conocer que la inflación en Estados Unidos superó las expectativas en enero, sin embargo, más tarde recortó sus ganancias.

Peso mexicano continúa ganando terreno frente al dolar cerrando en 20.54 este miércoles 12 de febrero

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano concluyó la jornada en los mercados internacionales con una cotización de 20.54 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación de 0.03%, equivalente a un centavo, en comparación con el cierre anterior. De acuerdo con Bloomberg, esta variación mínima estuvo influenciada por la corrección a la baja del dólar estadounidense.

Te podría interesar: ¿México podría entrar en recesión ante política de aranceles de EU?, Esto dice especialista de Franklin Templeton México

Inflación en Estados Unidos y su impacto en el mercado

Durante la mañana, el dólar mostró un repunte luego de que se diera a conocer que la inflación en Estados Unidos superó las expectativas en enero. Sin embargo, más tarde recortó sus ganancias, ya que este dato no alteró significativamente las previsiones sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base, explicó que el mercado ya anticipaba que la Reserva Federal actuaría con cautela antes de realizar otro recorte en la tasa de interés.

Riesgos para el tipo de cambio

A pesar de la apreciación del peso, los riesgos para el tipo de cambio continúan. Entre los principales factores que podrían generar presiones al alza se encuentran las tensiones comerciales y la posibilidad de que Estados Unidos imponga nuevos aranceles a las importaciones mexicanas, señaló Siller.

Comparación con otras divisas

Dentro de una canasta de monedas frente al dólar, algunas divisas registraron mayores apreciaciones. Entre ellas destacaron:

  • Rublo ruso: 2.7%
  • Peso chileno: 1.0%
  • Zloty polaco: 0.6%
  • Florín húngaro: 0.5%
  • Corona checa: 0.5%
  • Euro: 0.3%

Te podría interesar: Empresarios mexicanos buscan reunirse con empresarios de EU y Canadá para dialogar sobre aranceles de Trump

Precio del dólar en bancos y casas de cambio

En el mercado al menudeo, el dólar cerró en 21.04 pesos a la venta en las ventanillas de Banamex, sin cambios respecto al cierre del martes.

Resultados en los mercados bursátiles

El mercado de capitales cerró con movimientos mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global.

En Estados Unidos, los resultados fueron los siguientes:

  • Dow Jones: -0.5%, cortando una racha de dos sesiones al alza.
  • S&P 500: -0.3%, tras dos días en positivo.
  • Nasdaq Composite: +0.03%, con un ligero avance.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una ganancia de 1.15%, acumulando cinco sesiones consecutivas al alza. Este resultado llevó al índice a su nivel más alto desde el 19 de agosto.

Empresas con mayores incrementos en la BMV

Las emisoras que reportaron los mayores avances en la sesión fueron:

  • Industrias Peñoles: +6.1%
  • Arca Continental: +4.8%
  • Grupo Aeroportuario del Pacífico: +4.2%
  • Grupo Aeroportuario del Sureste: +3.1%
  • Femsa: +1.4%

Estos movimientos reflejan la confianza del mercado en ciertos sectores, a pesar de la volatilidad generada por factores internacionales.

Te podría interesar: Aranceles serían del 50% para acero y aluminio de México y Canadá: Casa Blanca

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados