Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Gastos

Por estas razones se gasta más en la temporada de calor

Aunque durante la época de calor llegan algunos picos de gastos, como las vacaciones, existen otros factores que impulsan que las familias requieran más dinero en primavera y verano

Por estas razones se gasta más en la temporada de calor

MÉXICO.- posiblemente en alguna ocasión hayas pensado que durante la temporada de calor los gastos aumentan, lo que más que una percepción, es una realidad.

Aunque durante la época de calor llegan algunos picos de gastos, como las vacaciones, existen otros factores que impulsan que las familias requieran más dinero en primavera y verano.

Los motivos que te hacen gastar más en el verano

De acuerdo con la fintech Yo te Presto, los siguientes motivos contribuyen a que gastes más durante la temporada de calor:

1. Aumento en el consumo de energía. Usar aires acondicionados, ventiladores y otros electrodomésticos para combatir el calor, elevan significativamente el consumo de energía eléctrica.

2. Cambios en la dieta e hidratación. Las altas temperaturas pueden causar la descomposición de alimentos más rápido, por lo que el gasto en alimentos frescos y de temporada, así como las bebidas aumentan significativamente.

3. Higiene y cuidado personal. Mantenerse fresco cuando hace calor implica un esfuerzo adicional, que también aumenta el gasto en productos como desodorantes y en el servicio de agua potable.

Así puedes ahorrar en la temporada de calor

La fintech Yo te Presto comparte algunos consejos para ahorrar a pesar de las circunstancias:

  1. Consumo de energía eléctrica. La propia Comisión Federal de Electricidad (CFE), recomienda usar el aire acondicionado en 25 grados, ya que por cada grado menos se aumenta el consumo entre 4 y 6%, lo que hará que tu recibo de luz llegue más elevado.
  2. Alimentos y bebidas. Los especialistas siguieren priorizar los productos de temporada, para evitar afectaciones financieras a causa de insumos que se encarecen. Un correcto manejo y conservación también ayudará a evitar enfermedades gastrointestinales, lo que sumaría cuentas por consultas médicas y tratamientos.
  3. Agua. Para evitar aumentar este gasto, se recomienda revisar las tuberías para detectas fugas, evitar el uso de mangueras para labores de limpieza y regar durante las noches las áreas verdes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados