Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / SAT

SAT: Así puedes presentar tu declaración anual

De acuerdo con la autoridad tributaria, los contribuyentes que incumplan con la declaración de impuestos, pueden recibir una sanción económica de entre mil 400 a 34 mil 730 pesos por cada obligación de presentar declaración, fuera del plazo señalado al requerimiento o incumplimiento

SAT: Así puedes presentar tu declaración anual

MÉXICO.- Las personas físicas tienen como fecha límite el 30 de abril para presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de lo contrario se pueden recibir sanciones económicas.

De acuerdo con la autoridad tributaria, los contribuyentes que incumplan con la declaración de impuestos, pueden recibir una sanción económica de entre mil 400 a 34 mil 730 pesos por cada obligación de presentar declaración, fuera del plazo señalado al requerimiento o incumplimiento.

Cómo presentar la declaración anual

Una de las ventajas que tienen los contribuyentes, es que pueden hacer su declaración anual de impuestos a través de Internet.

De acuerdo con información del TEC de Monterrey, los contribuyentes pueden cumplir con su declaración mediante el uso del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), o mediante la e.firma.

Estos son los pasos a seguir para cumplir con esta obligación fiscal:

  1. Ingresa a www.sat.gob.mx
  2. Ubica el menú de “personas” y da clic
  3. Ubica el menú “declaraciones” y da clic en el submenú “ver más”
  4. Presiona el botón “presentar tu declaración anual de personas”
  5. Ingresa con tu contraseña o e.firma. Considera que si tu saldo a favor es menos de 150 mil pesos, puedes hacerlo con el RFC, pero si es mayor, deberá ser con la e.firma
  6. Selecciona ejercicio, tipo de declaración, periodo e ingresos
  7. Revisa la información precargada. Tienes que verificarlo a detalle para que esté todo correcto
  8. Aparecerá el cuadro de deducciones precargado y autorizado por el SAT. Si deseas agregar una factura, sólo debes dar clic en agregar y solicitará los datos de RFC, fecha, monto y concepto o tipo de deducción
  9. En caso de saldo a favor, selecciona devolución o compensación, para lo que deberás proporcionar clabe interbancaria, después llenarás los datos y se realizará la devolución, de la cual se generará un acuse de recepción que puedes descargar y guardar
  10. En caso de tener que pagar impuestos, obtendrás una referencia para realizarlo en instituciones bancarias autorizadas
  11. Responde los 3 apartados de información para evitar que la autoridad piense que hay una discrepancia
  12. Firma la declaración y envíala

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados