Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Dolar

Nuevamente, el peso mexicano se aprecia frente al dólar, cerrando en 20.44 este jueves 13 de febrero

A pesar de la recuperación del peso, persisten riesgos para la economía mexicana, ya que Trump declaró que los aranceles al sector automotriz están próximos a implementarse, lo que podría generar un impacto negativo en el comercio bilateral.

Nuevamente, el peso mexicano se aprecia frente al dólar, cerrando en 20.44 este jueves 13 de febrero

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano cerró con una apreciación del 0.53% frente al dólar, ubicándose en aproximadamente 20.44 pesos por unidad, según datos de Bloomberg. Sin embargo, a lo largo de la jornada, la divisa mostró una fuerte volatilidad, alcanzando los 20.64 pesos tras la publicación de datos económicos en Estados Unidos y el anuncio de nuevas medidas arancelarias por parte del presidente Donald Trump.

Horas más tarde, el tipo de cambio revirtió su tendencia y cayó por debajo de las 20.50 unidades luego de que se dieran a conocer aclaraciones sobre los plazos de implementación de dichos aranceles.

En el mercado al menudeo, el dólar cerró la jornada en 20.97 pesos a la venta en las ventanillas de Banamex, lo que representó una disminución de 7 centavos o 0.33% respecto al día anterior.

Te podría interesar: Cómo pueden afectarte los aranceles impuestos por Estados Unidos a México y otros 4 eventos globales

Posibles riesgos por medidas arancelarias

A pesar de la recuperación del peso, persisten riesgos para la economía mexicana. Trump declaró que los aranceles al sector automotriz están próximos a implementarse, lo que podría generar un impacto negativo en el comercio bilateral.

Por su parte, Lutnick mencionó que los estudios sobre estos aranceles estarán listos para el 1 de abril, fecha en la que se podría anunciar una nueva ola de medidas comerciales, lo que incrementaría la incertidumbre en los mercados.

Te podría interesar: Precio del huevo aumentó 19% por influenza aviar en Estados Unidos; llegaron a casi 59 pesos el kilo

Mercados bursátiles con resultados positivos

El mercado de capitales cerró la jornada con ganancias en los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones avanzó 0.77%, sumando tres sesiones positivas en las últimas cuatro. El Nasdaq Composite aumentó 1.5% en la sesión, mientras que el S&P 500 subió 1.04%, registrando su mejor desempeño desde el 15 de enero.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con un incremento del 0.17%, sumando su sexta sesión consecutiva al alza y alcanzando su nivel más alto desde el 15 de agosto.

Entre las empresas con mayores ganancias destacaron:

  • Bolsa Mexicana de Valores, con un incremento del 7.6%.
  • Walmex, con un avance del 0.9%.
  • Bimbo, con un crecimiento del 1.5%.
  • Femsa, con un alza del 0.4%.
  • Kimberly-Clark, con una subida del 2.1%.

A pesar de los buenos resultados en los mercados, la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Estados Unidos sigue siendo un factor determinante para la estabilidad del peso y el desempeño de la economía mexicana en los próximos meses.

Te podría interesar: Elon Musk responde al reto de Carlos Slim sobre la colonización de Marte: “Welcome to Mars”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados