Presidenta Sheinbaum advierte que Nissan perdería el mercado nacional si se va por temor a aranceles del 25%
La mandataria señaló que su Gobierno busca que Nissan fabrique en México un automóvil híbrido que ahora solo elabora en Japón con un motor que es 80% eléctrico y 20% de combustión interna
![Presidenta Sheinbaum advierte que Nissan perdería el mercado nacional si se va por temor a aranceles del 25%](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/FDTTS24EI5ETNBWY5QIZVFOZOA.jpeg?auth=d1702718e1e9d2a0a18e2471818f26cd7deb4c78d154a7a99bffad8778a37909&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que Nissan perdería el mercado nacional, si decide irse del país por temor a la imposición de aranceles del 25% a México, por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Perderían el mercado nacional, o sea, son empresas de capital no mexicano que tienen su nombre como empresas mexicanas, Nissan México, pero sus vehículos son principalmente para el mercado nacional, no para el de exportación. Y, además, el arancel es para todo el mundo”, opinó la mandataria en su conferencia diaria.
Esto tras las declaraciones de presidente y director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida, quien el jueves pasado expresó que contemplan la posibilidad de trasladar la producción de México a otros países, por la entrada en vigor de los aranceles del 25%.
Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar”, manifestó el directivo de Nissan, empresa que exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos.
Pero Sheinbaum expresó su escepticismo al señalar que “Nissan tiene una planta grandísima en Aguascalientes”, estado del centro del país, donde “la mayoría de la producción de esa planta es para el mercado nacional”.
Incluso, señaló que su Gobierno busca que Nissan fabrique en México un automóvil híbrido que ahora solo elabora en Japón con un motor que es 80% eléctrico y 20% de combustión interna.
“A nosotros nos interesa incluso que ese vehículo se fabrique en México para el mercado nacional, para reducir contaminación, entonces no creo (que se vayan)”, manifestó.
Trump aseguró el lunes a Fox News que “en México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar vehículos y venderlos en Estados Unidos”, por lo que va a “imponer grandes aranceles a esos automóviles”.
Estos impuestos impactarían a la mayor industria mexicana, la automotriz, que representa casi un 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y la quinta parte de la economía manufacturera, y ya tuvo una caída del 13,74 % interanual en las exportaciones en enero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
CCE dará empleo a migrantes mexicanos deportados de EU: Sheinbaum
Migrantes deportados de EU necesitarán solo 2 documentos para obtener empleo en México: Gobierno de Sheinbaum
“Si sale de México, perdería su mercado nacional”, responde Sheinbaum a Nissan
El auto de Nissan más económico que Versa y muy espacioso