Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aeroméxico

SCJN reitera multa de 88 millones de pesos a Aeroméxico por prácticas monopólicas

La SCJN confirmó una multa de 88 millones de pesos a Aeroméxico por prácticas monopólicas, respaldando la sanción impuesta por la Cofece en 2019.

SCJN reitera multa de 88 millones de pesos a Aeroméxico por prácticas monopólicas

CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó una multa de 88 millones de pesos impuesta a Aeroméxico por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), tras determinar que la aerolínea participó en prácticas monopólicas que afectaron a más de 3 millones de pasajeros entre 2008 y 2010. A pesar de los recursos legales interpuestos por la empresa, la SCJN respaldó las facultades de investigación de la Cofece y revocó una sentencia previa que había favorecido a la aerolínea.

Antecedentes del caso

En 2019, la Cofece sancionó a Aeroméxico por coludirse con otras aerolíneas para manipular los precios de los boletos en diversas rutas aéreas. Esta práctica, considerada monopólica, perjudicó a millones de pasajeros durante un periodo de dos años. La multa de 88 millones de pesos fue impuesta como consecuencia de estas acciones, pero Aeroméxico recurrió a instancias judiciales para impugnar la decisión.

Resolución de la SCJN

Recientemente, la Segunda Sala de la SCJN resolvió revocar una sentencia previa que había anulado la multa, confirmando así la validez de las investigaciones y sanciones impuestas por la Cofece. La Corte determinó que la Comisión actuó dentro de sus facultades y que las pruebas respaldaban la existencia de prácticas anticompetitivas por parte de la aerolínea.

Postura de Aeroméxico

A través de un comunicado, Aeroméxico expresó su desacuerdo con los criterios y metodología utilizados por la Cofece para llegar a estas conclusiones, argumentando que las supuestas prácticas ocurrieron hace casi dos décadas. Sin embargo, la empresa reiteró su respeto al Estado de Derecho y su disposición a acatar las resoluciones judiciales. Además, reafirmó su compromiso con el libre mercado, la competencia económica y la legislación vigente.

Contexto adicional: OPI en Nueva York

En otro tema relevante, el director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, declaró que las condiciones actuales del mercado no son favorables para realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa de Nueva York. Aunque la aerolínea había planeado cotizar bajo el ticker “AERO” el año pasado, los planes se pospusieron debido a factores externos, como las elecciones presidenciales en México y la volatilidad del mercado. Conesa aseguró que la OPI se llevará a cabo “tan pronto como las condiciones lo permitan”, pero no proporcionó una fecha específica.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados