Conoce los riesgos de retirar efectivo de tu tarjeta de crédito
Aunque retirar dinero de la tarjeta de crédito es una acción tan sencilla como acudir a un cajero automático, hacerlo puede tener un costo sumamente elevado, que debes considerar antes de hacerlo
![Conoce los riesgos de retirar efectivo de tu tarjeta de crédito](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/2KDG7HHQJRFZRFZTQGF2C2ZCDQ.jpeg?auth=e54b500bd6a516d31d7dc1794199644592338d1cf1b25b5fa15848c11de5c1ae&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
MÉXICO.- Las tarjetas de crédito ofrecen varios beneficios a los usuarios, como hacer compras a meses sin intereses o retirar efectivo, aunque esta última opción conlleva algunos riesgos.
Aunque retirar dinero de la tarjeta de crédito es una acción tan sencilla como acudir a un cajero automático, hacerlo puede tener un costo sumamente elevado, que debes considerar antes de hacerlo.
Los costos de retirar efectivo
Una de las desventajas de retirar efectivo de la tarjeta de crédito, es que al hacerlo de forma inmediata se aplica una comisión de entre el 3 y 10% del monto obtenido, según la fintech Yo te Presto.
Esto significa que por cada mil pesos que retires, podrías pagar entre 30 y 100 pesos en comisiones.
Algunos de los costos que se asocian con el retiro de efectivo de una tarjeta de crédito son estos:
- Tasas de interés elevadas. Generalmente las tasas por esta transacción son mucho más altas que las compras regulares, las cuales podrían convertir a tu deuda impagable.
- No hay periodo de gracia. Aunque las compras suelen tener un periodo de gracia donde no se cobra comisión si se paga el saldo completo, en los retiros de efectivo se acumulan los intereses desde el día que los realizas.
- Riesgo de sobreendeudamiento. Hacer un retiro de tu línea de crédito puede parecer una opción viable y rápida, pero esta práctica puede convertirse en una espiral de deuda.
De acuerdo con la fintech Yo te Presto, retirar efectivo de tu tarjeta de crédito nunca será una buena opción, por los altos costos, así que si necesitas efectivo lo mejor será que solicites un préstamo o que ahorres para afrontar situaciones inesperadas sin endeudarte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cuidado con los pagos chiquitos: Sólo en estos casos te conviene comprar en Elektra y Coppel
¿Puedo estar de por vida en el buró de crédito? Este es el tiempo que debe pasar para que salgas de el
¿Se puede heredar una deuda con la CFE?
¿Cuándo sí te pueden hacer descuentos en el salario?: Esto dice la LFT